• Sociedad

Iglesia, más desprestigiada que la política: Guadalupe Loaeza

  • e-consulta Veracruz
La escritora consideró que la decisión de abortar o dar vida a un ser, corresponde completamente a la mujer y no a entes como la iglesia.

Xalapa, Ver.- La escritora mexicana, Guadalupe Loaeza Tovar, consideró que la iglesia está más contaminada que la política, al opinar sobre las manifestaciones que convocan feligreses para aprobar la reforma al artículo 4° de la Constitución Política del Estado de Veracruz.

Entrevistada previo a emitir la ponencia "La participación de la mujer en la vida del país" en la ciudad de Xalapa, refirió que la decisión de abortar o dar vida a un ser corresponde completamente a la mujer y no a instituciones como la iglesia o el gobierno.

"No estamos bien representados por la iglesia, vean ustedes cómo tiene pintado el cabello Norberto, se pinta el pelo con 'Just for men', cómo le vamos a creer si ahí está mintiendo, cómo le vamos a creer si miente 24 horas del día. La iglesia está muy desprestigiada, diría que está más desprestigiada que la política".

Loaeza Tovar acudió al salón de usos múltiples de la Sección 56 de la SNTE de la ciudad capital, en dicho lugar, un par de mujeres y simpatizantes del Partido Nueva Alianza (Panal) la esperaban para escuchar la ponencia del día.

Minutos antes de subir al escenario donde por una hora tocaron músicos locales de arpa, la entrevistada emitió comentarios sobre la discusión de la reforma al artículo 4 donde la iglesia y feministas convocaron a movilizaciones para aprobar o rechazar, respectivamente, la aprobación en su segunda discusión en el Congreso del Estado de Veracruz.

"Ya cuando se mete la iglesia es fatal el asunto, porque estamos en el siglo XXI, en el 2016, no es posible que se siga metiendo la iglesia, mucho menos cuando tenemos un Papa más abierto, más liberado. Ya cuando se mete la iglesia y comienza a tomar posturas, eso no, es una decisión total de la mujer, es personal, ellas deciden".

La escritora infirió que en caso de aprobarse; a pesar de movilizaciones, declaraciones de organismos gubernamentales y no gubernamentales, sería un gran retroceso para el desarrollo de la mujer en la vida del país.

Respaldó la postura de las mujeres en contra, quienes en la entidad veracruzana han exhibido en diversas ocasiones que la iniciativa de proteger la vida desde la concepción violenta todos los estándares internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

"Sería un retroceso terrible, ahora la mujer está más empoderada, la mujer está queriendo actuar en la política".

En otros temas, aprovechó para lamentar el asesinato del periodista y militante priista, Manuel Torres González, ultimado con un tiro en la cabeza en la colonia Cazones de Poza Rica la tarde del sábado.

Avc