• Ecología

Ríos reportan los niveles más bajos en los últimos 14 años

  • e-consulta Veracruz
Los niveles de ríos en el estado descendido ante la falta de lluvias y la presencia del fenómeno El Niño

Xalapa, Ver. Los niveles de ríos en el estado han comenzado a descender debido a la falta de lluvias, como consecuencia de la sequía provocada por el fenómeno El Niño.

Los valores que se registran en las cuencas de casi todo el estado se ubican por debajo del promedio para el mes de abril, según las estimaciones de los últimos 14 años.

Al respecto, la jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, indicó que las cuencas del Tuxpan y Poza Rica, presentan niveles de ríos por debajo de su nivel normal con hasta 40 centímetros menos que el promedio para esta época.

En el caso de la cuenca del Papaloapan, la Conagua reporta la disminución de 50 centímetros en el caudal de Vallenacional y de 30 centímetros en Tesechoacán y de 20 centímetros en el Coatzacoalcos.

En en el resto, explicó también se presentan comportamiento por debajo del promedio, pero todavía no con un decremento muy significativo, pero dijo que de continuar con déficit de precipitación seguirían disminuyendo.

De momento, la baja en los niveles de las cuencas de Tuxpan y Poza Rica se deben a que no se han registrado lluvias importantes y debido al efecto de El Niño, que podría ocasionar en los siguientes meses que la precipitación continúe por abajo de lo normal.

Luna Lagunes abundó que incluso el Servicio Meteorológico Nacional indica algunas zonas de sequía en algunos municipios de nuestro estado, ya que del 16 al 31 de marzo, se incrementaron el número de municipios afectados por algún grado de sequía.

Lo anterior significa que se reportaron 81 con categoría (DO) Anormalmente Seco; 56 con categoría (DI) Sequía Moderada y 17 con categoría (D2), de Sequía Severa, esto es, un total de 154.

Avc