- Política
Veracruz será beneficiado con nueva Ley, pero dos diputados veracruzanos no asistieron a su aprobación
Ciudad de México. Aunque el estado de Veracruz fue una de las 10 entidades del país beneficiadas con la aprobación de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, a dos legisladores veracruzanos eso no les importó, por lo que dicha ley se aprobó sin su participación en el pleno del recinto legislativo.
Con 389 votos favor y 31 abstenciones se avaló en lo general el documento que también adiciona un quinto párrafo al artículo 9 de la Ley General de Bienes Nacionales, a fin abatir la desigualdad y cerrar las crecientes brechas de desarrollo regional.
El legislador veracruzano del PRI, Antonio Tarek Abdala Saad, fue el encargado de fundamentar desde la tribuna el dictamen y destacó, entre otras cosas, que el espíritu de la Ley parte de la necesidad de impulsar el desarrollo industrial en las zonas económicas más rezagadas del país, a través de diversos beneficios fiscales.
El también diputado veracruzano, Gonzalo Guizar Valladares, fijó la postura del Partido Encuentro Social (PES) y resaltó que el ingreso per cápita de las ciudades del centro y del norte del país ha crecido en décadas un 48 por ciento, mientras que en la zona sureste sólo tuvo un crecimiento del 38 por ciento; es decir, 10 puntos menos, lo que refleja la necesidad que existe de impulsar la economía en esa parte del país en donde el sector agroindustria ha sido abandonado.
También la diputada veracruzana de Morena, Rocío Nahle García, habló desde la tribuna sobre los beneficios que la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales aportará a las entidades ubicadas en el sureste del país en donde se prevé la generación de nuevos empleos.
Aunque criticó que el Senado de la República haya eliminado de esta ley la obligación de fomentar el establecimiento de instituciones de educación media superior, superior y tecnológica públicas y privadas, así como centros de investigación y capacitación para el trabajo.
Los legisladores destacaron que a nivel internacional existen más de 3 mil 500 zonas económicas especiales en China, Corea del Sur, India, Malasia, Irlanda y Polonia, entre otros países.
Y aclararon que en México los estados beneficiados con esta ley aprobada por el Congreso de la Unión serán: Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Entidades en donde, gracias a la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, se espera la instalación de nuevas empresas y el consecuente incremento de oportunidades de más empleos.
Llegó el momento de la votación y los integrantes del grupo parlamentario de Morena lo hicieron en abstención, entre ellos los diputados veracruzanos Sergio René Cancino Barffuson y Rocío Nahle García.
Cabe destacar que 27 legisladores del PRI ni siquiera hicieron acto de presencia, entre ellos el veracruzano y empresario Fidel Kuri Grajales.
La irresponsabilidad en su trabajo legislativo también se hizo presente en las filas panistas, en donde 13 de su integrantes tampoco aparecieron en el salón de sesiones, entre ellos la diputada por Veracruz, Gabriela Ramírez Ramos.
El nombre de los otros 26 diputados veracruzanos sí apareció en el tablero electrónico de votaciones y lo hicieron a favor de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses