• Sociedad

“Necesitamos justicia social”: Arzobispo

  • e-consulta Veracruz
"Que no haya tantas disparidades como tenemos nosotros, que no haya unos cuantos ricos privilegiados y un montonal de pobres abandonados”.

Xalapa, Ver.- La marcha por la vida en Veracruz reunió a decenas de católicos, evangélicos y demás asociaciones civiles religiosas que omitieron sus diferencias para caminar exigiendo la aprobación de la reforma al artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Veracruz.

El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, se congratuló del éxito de este evento durante su homilía, así como también recordó que Dios les refrendo un nuevo mandamiento: el amor.

"Necesitamos justicia social, es decir, que no haya tantas disparidades como tenemos nosotros, que no haya unos cuantos ricos privilegiados y un montonal de pobres abandonados, todo eso significa el amor y se tiene que hacer a través de algo más concreto, más organizado, a eso estamos invitados y esa es la vivencia del amor fraterno, lo que Cristo nos ha dicho, amémonos unos a los otros".

La tarde de este domingo, feligreses se reunieron en la Catedral Metropolitana para rezar y escuchar la tradicional homilía del Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios.

De acuerdo al comunicado de la Arquidiócesis, la marcha fue una expresión cívica sin precedentes que reunió asociaciones civiles y religiosas, obispos, pastores evangélicos, sindicatos, universidades, escuelas, empresarios, personas de todas las edades y estratos sociales.

"Es posible caminar juntos cuando se busca el bien común y se dejan atrás los intereses de grupo y las diferencias de doctrina. La vida nos une a todos", se lee en el documento.

La Marcha por la Vida concluyó con la participación de Pilar Calva, genetista de fama internacional quien presentó la fundamentación científica de la defensa de la Vida en la etapa embrionaria.

"Que el Estado no obligue a los médicos a destruir la vida humana, los médicos se preparan para salvar la vida, no para acabarla".

También participó Arturo Segovia, representante legal de la Iniciativa ciudadana SÍ VIDA, que ha reunido ya 250 mil firmas para respaldar y exigirle al Estado la defensa de la vida.

Esta marcha ocurrió el sábado 23 de abril en el puerto de Veracruz, minutos después de las 4 de la tarde, donde más de 15 mil personas empezaron su caminata desde la plaza del Acuario hasta la macroplaza del malecón, lanzando consignas a favor de la vida.

La manifestación reunió personas de todo el Estado de Veracruz, desde Coatzacoalcos hasta Tuxpan, pasando por la región de San Andrés Tuxtla, Minatitlán, Alvarado, Orizaba, Córdoba y Fortín; también hubo delegaciones de las zonas de Perote, Altotonga, Naolinco, Banderilla, Xalapa, Coatepec y Teocelo.

Avc