- Sociedad
La invasión de los hípsters. ¿Qué es la gentrificación?
En muchas colonias de la Ciudad de México conviven lo viejo y lo nuevo. Todo se volvió amigable para el medio ambiente y para las mascotas, y conviven modernas tiendas de diseño junto a taquerías tan antiguas como emblemáticas para la ciudad. A este fenómeno de transformación y desplazamiento se le conoce como gentrificación.
El término gentrificación fue acuñado en el Reino Unido durante la década de los sesenta por la socióloga Ruth Glass, y hacía referencia al aburguesamiento de ciertos barrios en los que los obreros fueron desplazados poco a poco por personas de clase media alta hacia la periferia del centro londinense.
Allí, al igual que en colonias como Condesa, Roma, Juárez o Centro, los barrios fueron repoblados por las clases bohemias gracias a los bajos alquileres. Transformaban el espacio y la interacción social, dando como resultado un espacio reconvertido, alquileres más elevados y nuevos espacios para una vida cultural más activa. El caso de la Ciudad de México es similar, aunque tiene sus propias características.
Una zona gentrificada se caracteriza por un entorno peatonal, comercios, alta densidad de población, espacios limpios, se localizan principalmente en zonas históricas, poseen parques en los alrededores, algunas zonas desarrollan galerías de arte. El proceso de gentrificación se puede explicar en las siguientes fases:
1. Origen
Con el desarrollo de las ciudades, el entorno se configura en diversas colonias. Tras el crecimiento de la ciudad, el surgimiento de nuevas y mejores colonias era inevitable. El desplazamiento comienza a ocurrir, por ejemplo, en Chapultepec, Hipódromo Condesa, Condesa, Roma, y son producto de este desarrollo de la ciudad. Aunque también de un terremoto que los obligó a transformarse. Sus precios bajaron, y se repoblaron.
2. Abandono
En la Ciudad de México el sismo de 1985 fue un factor de gran importancia para la transformación de la mancha urbana. Las colonias Centro, Condesa, Roma, Cuauhtémoc y Juárez sufrieron una descapitalización y abandono, en mayor medida por los estragos del sismo: fallas estructurales, derrumbes, y temor social de una nueva catástrofe. Esta fase es el principal motor del proceso de gentrificación: el valor potencial de las zonas, que no se verá hasta unos años después.
3. Revalorización
Actualmente Reforma alberga una de las zonas de oficinas más solicitadas en el mercado inmobiliario y junto con Santa Fe encabeza el mercado de la reconstrucción. En el caso de esta gran avenida que nos recuerda a los Campos Elíseos, los modestos edificios que un día la habitaron ahora han sido sustituidos por rascacielos como la recién inaugurada Torre Bancomer, la Torre Mayor y la Torre Reforma. En el caso de la Condesa, el ejemplo de revalorización se lo ha dado el aumento en el número de negocios dirigidos a la clase media alta. La colonia Centro ha modificado el entorno urbano, volviéndose más accesible con pasajes peatonales y un número considerable de negocios; además de retomar viejas edificaciones, cada vez es menos común ver vendedores ambulantes entre sus calles.
Hablar de gentrificación en México es incitar a una discusión acalorada. Los argumentos: la revalorización del espacio beneficia a toda la población, y dicha revalorización se hace a costa de un sector de la población. Por otro lado, queda la pregunta, ¿qué pasa con la antigua población? Ante la expansión de la ciudad, sólo les queda mudarse a la periferia, o vivir con los nuevos costos y nuevas dinámicas sociales de estas colonias.
Fuente: http://propiedades.com/
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses