• Estado

Pemex encabeza demandas ante Junta de Conciliación en Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Sin embargo, las demandas en contra de Pemex no son resultado de los recortes de personal que ha habido en esa empresa.

Boca del Río, Ver.- La mayor parte de los casos que se atienen en la Junta de Conciliación y Arbitraje en el estado de Veracruz son por Petróleos Mexicanos (Pemex), comentó el presidente de la misma Jorge Alberto Juan Zorrilla Rodríguez.

Sin embargo, dijo que esto no se encuentra relacionado con los recortes que ha habido en la empresa, debido a que este ha sido un comportamiento normal en el estado debido a la presencia de Pemex.

“La máxima cantidad de asuntos que tenemos en el estado, es Pemex (…), por la producción petrolera, esto siempre ha existido, en términos generales los eventuales recortes que ha habido de personas en materia general, no han sido personas que son despedidas”, afirmó.

El presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje afirmó que en total tienen registrados cerca de 9 mil casos de trámites de Pemex.

Comentó que en su mayoría son cuestiones como los ascensos que no son respetados y algunos más debido a despidos pero sostuvo que no se trata de despidos provocados por la reforma.

Aseguró que detrás de Pemex se encuentran los casos que se llevan de parte del Instituto Mexicano de Seguro Social.

Por otro lado, afirmó que se ha disminuido el tiempo en que se demoran en resolver los juicios laborales hasta un tercio.

Comentó que la razón por la cual existía el rezago que se ha generado es porque se incrementaron la cantidad de casos pero no los recursos con los que contaba la junta.

Aseguró que además en muchas ocasiones los retrasos son por cuestiones como los recursos como amparos que las personas tienen derecho a atender.

Además dijo que otras veces es debido a que los abogados de los trabajadores no realizan su trabajo de manera debida por lo que los casos se empiezan a quedar rezagados.

Avc