- Universidades
Si SAT embarga; Universidad Veracruzana "parará" el estado
Xalapa, Ver.- Ante la posibilidad de que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) pueda requerir el pago correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores de la Universidad Veracruzana (UV), mediante un embargo a la institución, la integrante del Comité en Defensa de la UV, Mayra Ledesma Arronte, señaló que la comunidad "pararía todo el estado".
Entrevistada sobre el adeudo de casi mil millones de pesos que el SAT no ha recibido desde 2014 por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la académica confió en que no se llegue hasta un embargo de los bienes de la UV, pero aseguró que si así fuera volverían a "mostrar el músculo" de la Universidad para evitar tales acciones.
En ese sentido, aseguró que como trabajadores de la UV ya cumplieron con el pago de sus impuestos, a través del descuento vía nómina que se les hace mes con mes, pero que el problema es que el Gobierno del estado retiene el recurso para hacer el depósito al SAT y esto no se ha hecho, por lo que consideró que el responsable real de la falta de pago al SAT es la Sefiplan.
"La responsable es Sefiplan y esa es una muestra más del desaseo que tienen con respecto a las finanzas públicas (...) Es evidente que a la Universidad no le pueden hacer nada, porque ya dimos una demostración de fuerza; si se atreven a embargarnos algo, paramos el estado. No va a llegar a esa situación, pero alguien tiene que responder".
Más aún, dijo que el problema es que la deuda del Gobierno del estado con la UV sigue creciendo mes con mes, y se necesita que pague y avanzar en las demandas que interpuso la Rectora, que haya resultados, castigo a los responsables, no solamente con la cárcel.
Ledesma Arronte abundó que es evidente el desfalco en todo el estado, y que hay una crisis de derechos humanos que se refleja en los "levantones", desapariciones, secuestros y feminicidios, lo que significa en un desastre para el estado.
Por ello, aseguró que la cárcel no es suficiente para los culpables del saqueo de los recursos en el estado, sino que las autoridades sigan el dinero, que se incauten bienes, se sigan cuentas de banco, para recuperar una parte de todo lo que han robado.
Por otra parte, cuestionada en torno al anuncio del Consejo Universitario en torno a que habrá "veda" en cuanto a la demostración de exigencia de pago en marchas y manifestaciones durante el proceso electoral, Ledesa Arronte consideró que esto únicamente se suscribe a nivel de la autoridad, pero no de la comunidad universitaria.
"No hay sentido en que no podamos expresarnos públicamente en defensa de la Universidad Veracruzana; entiendo que el Consejo Universitario no va a convocar a una marcha o manifestación, pero eso no significa que la comunidad no sigamos manifestándonos y realizando acciones. Es el momento de realizar toda una serie de acciones porque lo que queremos es que pague (...) lo que nos urge es que el Gobernador pague, eso es lo que tenemos que presionar y para esto tenemos que movilizarnos porque es evidente que no le creemos, ha dicho muchas mentiras. Como comunidad no le creemos".
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses