• Cultura

Cuentos para aprender a gritar, este domingo

Historias para que los niños se hagan escuchar

Este domingo 6 de marzo a las 12:010 horas el narrador y actor originario de Zacatecas César Rincón presenta en el Foro “Cuentos y Flores” su espectáculo Cuentos para aprender a gritar, ideado para provocar las reflexiones del público infantil.

La selección de relatos que presenta César Rincón intentan sensibilizar a la audiencia sobre la situación que muchas personas desfavorecidas viven todos los días, como los niños de la calle, los menores que trabajan, los que siempre tienen hambre o los que sufren abusos.

A pesar de tocar temas crudos de la sociedad, los cuentos son lúdicos e invitan a los niños a participar en las historias, sobre todo con al estimular el pensamiento crítico desde una edad temprana en los niños.

Uno de los objetivos de esta selección de cuentos es alertar a los niños de posibles situaciones de riesgo y que aprendan a gritar cuando sea necesario.

César Rincón se ha presentado anteriormente en el Foro Permanente de Narración Oral “Cuentos y Flores”, incluidas funciones del tercer festival internacional homónimo. Pertenece al Grupo Macarrones, de Zacatecas, integrado por actores, narradores orales y promotores de lectura que buscan a través de las palabras, escritas o habladas, dar a conocer historias de la vida cotidiana y la literatura universal.

El grupo está en una búsqueda constante para crear un nuevo lenguaje del cuentacuentos y proponer una visión más fresca de la narración oral en México.

Algunos de los Cuentos para aprender a gritar que César Rincón presenta este domingo son “Hugo tiene hambre” (Silvia Schujer, Argentina), “¡Estela grita muy fuerte!” (Isabel Olid, España), “La historia de Julia” y “La niña que tenía sombra de niño” (Crhistian Bruel, Francia) y “Lucio da miedo” de César Rincón.

El actor actualmente estudia la Maestría en Artes Escénicas en la Universidad Veracruzana, también tiene estudios de Gestión y Producción Escénica y actuación. Ha participado como narrador oral en diferentes festivales nacionales e internacionales. Fue acreedor del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas en su emisión 2013-2014, con el que dirigió la obra de teatro de objetos Los niños que no tenían color.

Coordina los Foros Permanentes de Narración Oral del Estado de Zacatecas y ha dirigido varias obras de narración oral como Con el sombrero puesto. Historias de la Revolución, Los cuentos del Decamerón y El Nacimiento y otros cuentos.

En Brasil impartió clases de teatro en Casa do Caminho, organización no gubernamental que protege a niños carentes y huérfanos donde se desempeñó también como cuentacuentos.

Que su familia no se pierda la función de Cuentos para aprender a gritar este domingo a las 12:00 horas en La Casa de los Cuentos, ubicada en Moctezuma 39-B, en el centro de Xalapa.

Mayor información se puede obtener en Facebook.com/CuentosyFlores.