- Seguridad
Veracruz “monitorea” ingreso de material radiactivo sustraído en Querétaro
Córdoba, Ver.- Aunque Veracruz está fuera de la alerta nacional, la Secretaría de Protección Civil monitorea cualquier situación anómala que pudiera establecer el ingreso a la entidad del material radioactivo robado en Querétaro, en caso de ser detectado, no deberá ser manipulado para evitar fugas del contenido.
Clemente Peláez, jefe de Atención al Plan de Emergencia Radiológica Externa de la Secretaría de Protección Civil en el estado, enfatizó que en muchas ocasiones este tipo de material es sustraído no por su contenido sino por el robo de vehículo en que es resguardado.
Enfatizó que es un aparato destinado para radiología industrial con ciertas características, por lo cual se emitió en el boletín una imagen del dispositivo, lo pueden consultar en la misma página de la Secretaría de Gobernación, ahí aparece el dispositivo es portátil.
“Ante el suceso ya se activó un dispositivo de seguridad especializado para la detección del aditamento, de ser asegurado se forma un perímetro y se notifica a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas para que hagan la disposición correcta. Todo está en el interior del dispositivo, trae un blindaje pero el problema puede suscitarse si se abre por manos inexpertos”, añadió.
Insistió en que a pesar de que la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Gobernación tomaron la decisión de no alertar a más estados que: Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y el Estado de México, el material pudiera desplazarse hacia Veracruz.
De acuerdo a los datos la fuente radioactiva de Iridio – 192 se transportaba en una camioneta marca Chevrolet Silverado placa GH-35976 color rojo y el robo se llevó a cabo en San Juan del Río, Querétaro.
El entrevistado señalo que si el material no se saca de su fuente de seguridad, que funciona como blindaje, “no pasa absolutamente nada”, por ello es importante que no se manipule.
Exhortó a la población en general que de encontrarlo en su camino den rápidamente aviso a la Coordinación Nacional o a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear, o en este caso en Veracruz a la Secretaría de Protección Civil, “lo ideal es no tocar la fuente, no manipularla porque pueden tener consecuencias severas”.
Clemente Peláez, recordó que ya en dos ocasiones anteriores se han registrado robos de fuentes radiactivas, sin embargo en esos casos sí hubo “alertamiento” por la cercanía del sitio en donde se llevaron a cabo los hechos, uno de los casos fue en Tabasco y el otro en Hidalgo, en donde apareció la fuente cuando se activó el protocolo de seguridad correspondiente y fue retirada sin ningún problema.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses