- Cultura
Presentará IVEC importante muestra de pintura contemporánea de México
Veracruz, Ver.- Conformada por tres obras ganadoras y más de 48 seleccionadas por un jurado calificador, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), presenta en el Exconvento Betlehemita la XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo, la competencia contemporánea más importante en México.
La exhibición inició su recorrido en el Museo Tamayo, posteriormente se mostró en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y, luego de recorrer las galerías más relevantes del país, cierra su itinerario en la ciudad de Veracruz, donde será inaugurada el próximo jueves 25 de febrero a las 20:00 horas en la Capilla y Galería Ida Rodríguez Prampolini.
Incluye autores de diversas edades y orígenes: dos mil 606 obras inscritas de 18 entidades de la República Mexicana y cuatro países. Ésta, se presenta a invitación del Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura, con apoyo de la Coordinación Nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y durante la inauguración se contará con la participación musical de Adrián Antra, Dj+Vj Architecture performance.
La Bienal Rufino Tamayo se plantea bajo el formato de una muestra representativa y equilibrada en el contexto de la diversidad de maneras de afrontar la práctica de la pintura en el México contemporáneo.
El resultado es una exhibición que busca seducir al público en términos de experiencia perceptual, intelectual y cultural, pero que fue definida para propiciar el debate articulado y los intercambios fundamentados de opinión.
La selección de artistas fue determinada por un Comité Curatorial (o jurado de selección); el proceso de trabajo de ese grupo estuvo guiado, en todo momento, por un criterio abierto y crítico, cuya meta fundamental fue la de articular una muestra estimulante y, al mismo tiempo, sintomática de la situación actual del arte de la pintura nacional.
Con respecto a la selección de creadores, destacan: Manuel Velázquez Torres, de Chiapas, pero vinculado profundamente a la labor artística de la ciudad de Xalapa, donde radica y ha sido catedrático de la Universidad Veracruzana en la materia de Pintura en la Facultad de Artes Plásticas.
Así como, el veracruzano José Carlos Zubiaur (Orizaba 1987), artista emergente que se ha formado en la UV, cursó estudios de Psicología y Artes Visuales en esa Máxima Casa de Estudios, donde egresó como mejor promedio de su generación. Ha participado en varias exposiciones de manera individual y colectiva en México y el extranjero. Actualmente, se dedica a la producción de video digital.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses