• Cultura

Participa IVEC, por primera vez, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Xalapa, Ver.- Por primera vez, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, del 26 al 28 de febrero, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) presentará cuatro títulos recientes de su Departamento de Publicaciones, con apoyo de la Secretaría de Cultura.

Con los libros Sobre mapas circulares. Lecturas contemporáneas, de Luis Jorge Boone; Huellas citadinas, de Alberto Contreras; Rayadura, de Antonio Riestra, y Anima mundi, de Efraín Bartolomé, la dependencia continúa su labor de difusión a nivel nacional, una tarea que inició en 2015 con otra serie de presentaciones, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Iniciará la jornada con la presentación de la obra de ensayos Sobre mapas circulares. Lecturas contemporáneas, de Luis Jorge Boone, el viernes 26 a las 20:00 horas, en el salón Manuel Tolsá; trata de una recopilación de reseñas y textos diversos de crítica literaria, donde el autor hace un repaso puntual de las principales voces literarias del panorama actual.

El sábado 27, también a las 20:00 en el salón Filomeno Mata, será el turno de Huellas citadinas, de Alberto Contreras, un libro-homenaje que recupera una centena de obras de un gran fotógrafo que hizo de las calles de Xalapa su principal material artístico.

En el salón El Caballito, el domingo 28, el IVEC finalizará sus presentaciones editoriales con un par de poemarios: a las 11:00 horas, Rayadura, de Antonio Riestra, joven escritor cuya obra ya aparece en reseñas y antologías, y a las 19:00 Anima mundi, de Efraín Bartolomé, uno de los poetas más importantes de su generación.

De esta manera, el Instituto refrenda su vocación de resguardar nuestra identidad y raíces a través de la lectura, pues su relación con el libro y la palabra escrita es uno de los pilares que orienta su trabajo.