- Economía
Estos son algunos negocios que se beneficiarán del 'Amor y la Amistad'
Franquicias es uno de los sectores con mayores beneficios durante el festejo del Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero, por lo cual se estima que dicha fecha beneficiará a casi 90 mil unidades económicas en México, con aumentos en sus utilidades de entre 15 y 35 por ciento, de acuerdo con un estudio de la consultoría en negocios Feher & Feher Consulting.
El análisis señala que entre los negocios relacionados con la celebración de San Valentín se encuentran: 19 mil hoteles y moteles, 28 mil comercios de plantas y flores naturales, mil 800 centros nocturnos como antros, 27 mil bares y cantinas, así como 14 mil comercios al por menor de artículos de joyería y relojes.
“En el caso de restaurantes, bares y cantinas sus ganancias podrían aumentar entre un 20 y un 30 por ciento, respecto a un fin de semana regular, por el aumento en reservaciones, así como por un ticket promedio más alto por consumo y por un mayor número de personas que visitan estos giros en este día”, indica el estudio.
El análisis de Feher & Feher señala que la ocupación de moteles y hoteles incrementará hasta en un 30 por ciento, en comparación con temporadas altas como en vacaciones.
Por su parte, las joyerías y relojerías aumentarían entre un 15 y 20 por ciento sus ventas, mientras que los centros nocturnos lo harían entre 25 y 35 por ciento.
“Las celebraciones suelen beneficiar de manera importante a las franquicias, porque los mexicanos salen a festejar con amigos, familia o pareja, y esto genera un incremento en el consumo. Por supuesto, y por consecuencia, esto coadyuva en el crecimiento del sector y en todas las bondades que éste ofrece, como la diversificación de servicios y la generación de empleo”, comentó Ferenz Feher, CEO de la consultoría.
Por otra parte, de acuerdo con estimados de la Canacope Ciudad de México, en este 14 de febrero podría registrarse una derrama económica de mil 570 millones de pesos.
El festejo cuenta con un mercado grande en la Ciudad de México, considerando a la población mayor de 15 años, es decir, aproximadamente el 78 por ciento.
El 64 por ciento de los compradores que adquieren más productos y servicios en el día del Amor y la Amistad son mujeres y el 36 por ciento son hombres.
Para esta fecha se estima que el gasto promedio para un regalo sea de 556 pesos y de 835 pesos para invitar a la pareja a festejar.
Entre lo más regalado se encuentran: chocolates, flores, vinos, joyería, gadgets, perfumes, peluches, lencería, juguetes sexuales, dulces, entre otros.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses