- Estado
Sefiplan desvío 23 mdp en los últimos 5 años: MAIZ
Xalapa, Ver.- En los últimos cinco años, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) desvío más de 23 mil millones de pesos que no fueron entregados a diversas dependencias estatales, denunció la integrante del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Daniela Griego Ceballos.
La entrevistada señaló que se trata del 45 por ciento de los fondos que fueron autorizados por el Congreso del Estado, de los cuales, se desconoce su correcta aplicación.
“No han sido liberados en diferentes dependencias. En términos absolutos hablamos de 23 mil 200 millones de pesos que no fueron ejercidos, pero sí fueron autorizados”.
La mañana de este martes ofreció rueda de prensa en las instalaciones del Partido del Trabajo donde también es integrante de dicha fuerza política.
En su intervención, refirió que de 2011 a la fecha, Sefiplan extravió más de 23 millones de pesos que no fueron entregados a diversas dependencias estatales.
El subejercicio fue descubierto en al menos cinco secretarías del Gobierno Estatal como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
Dicha información la obtuvo mediante el análisis de las cuentas públicas de la Sefiplan, es decir, datos oficiales transparentados por el mismo gobierno estatal.
“La pregunta es ¿dónde está ese dinero?, si hay un subejercicio tan alto, estamos hablando de casi la mitad del presupuesto etiquetado, ¿por qué no fue ejercido?, ¿cuál es la explicación del gobierno estatal?, que después de cinco, casi seis años de administración, es una constante en su ejercicio de gobierno”.
Griego Ceballos dedujo que la desaparición de 23 mil millones de pesos podría ser una causa del retraso al pago de pensionados, como reducción de salarios en algunas dependencias y el recorte de personal en otras.
“En ellos es donde se concentra el mayor porcentaje de recursos no ejercidos. Hay recortes, adeudos a diferentes sectores de la burocracia, como en el sector salud que se han estado movilizándose. No sólo es la Universidad Veracruzana, también tiene que ver con el aumento en índices de marginación y pobreza”.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses