- Salud
Secretaría de Salud aprueba permisos para importar tratamiento derivado de la mariguana
La Secretaría de Salud dio luz verde a la importación del producto estadounidense “RSHO-X Real Scientific Hemp Oil”, un tratamiento con cannabidol (un medicamento fabricado a partir de la mariguana, y que ha demostrado beneficios en el tratamiento del padecimiento), el cual fue solicitado por lo padres de dos menores para su tratamiento.
A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se autorizaron dos permisos para obtener este producto, el cual “contiene cannabidiol pero no la sustancia denominada Tetrahidrocannabinol THC, restringida por la legislación sanitaria, y fabricado por la compañía estadounidense General Hemp”, informó la dependencia en un comunicado.
En entrevista con Atando Cabos de Radio Fórmula, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, explicó que no se trata de un medicamento, sino de un aceite que debe untar sobre la piel.
Aunque no se explica el padecimiento de las menores “Ana Paula” y “Aline”, la Secretaría de Salud informó que los padres adjuntaron en su petición las recetas de los médicos tratantes en las que se prescribieron los productos a base de cannabidiol, así como la constancia del laboratorio productor.
En noviembre pasado, al menos 250 padres buscaron que sus hijos con epilepsia puedan tomar cannibidol. Esto a raíz de que se conociera el caso de Grace, una niña de 8 años que padece el síndrome de Lennox-Gastaut y que, gracias a un amparo, usa la medicina para tratar los episodios de convulsiones que sufre todos los días.
Tras el amparo que lograron, la familia buscó a legisladores para conseguir una ley que que beneficiara a centenas de niños y adultos que padecen diferentes enfermedades que pueden ser tratadas con cannibidol. Consiguieron un encuentro con la senadora priísta Cristina Díaz, quien finalmente presentó en noviembre una iniciativa de ley para permitir el uso terapéutico de la cannabis.
Al respecto, el pasado 26 de enero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que México está abierto a analizar el uso medicinal de la mariguana, ya que hay una opinión mayoritaria a nivel internacional sobre sus beneficios terapéuticos, esto al iniciar el primer foro de discusión sobre su posible legalización en Cancún, Quintana Roo.
Con información de Animal Político http://www.animalpolitico.com/2016/02/secretaria-de-salud-aprueba-permisos-para-importar-tratamiento-derivado-de-la-mariguana/
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses