• Estado

Madres de desaparecidos exigen a EPN "limpia" en corporaciones

Las madres de los jóvenes hicieron público un pronunciamiento donde piden al gobierno federal una "limpia" en las corporaciones policiacas.

Xalapa, Ver.  A dos semanas de la desaparición de los jóvenes Susana Tapia Garibo, Mario Arturo Orozco Sánchez, Alfredo González Díaz, Bernardo Benítez Arroniz y José Benítez de la O a manos de la Policía Estatal, las madres de los jóvenes hicieron público un pronunciamiento donde piden al gobierno federal una "limpia" en las corporaciones policiacas.

En el documento, subido a la página “Ayúdenos a Encontrarlos”, página creada para dar difusión de los avances, los padres solicitan que sus hijos sean devueltos a la brevedad.

“Ustedes seguramente tienen hijos; nosotros no les deseamos las horas de angustia y sufrimiento que nos han hecho vivir y seguimos sin saber por qué y para qué se los llevaron.

Somos familias honradas y trabajadoras; lo único que queremos es PODER tener de vuelta a nuestros hijos en casa, abrazarlos y tratar de seguir la vida como la llevábamos antes de que ustedes nos los arrebataran. No queremos problemas de ninguna índole, no buscamos venganza”, cita el pronunciamiento.

Los familiares destacan que confían en la intervención que ha hecho el gobierno federal a través del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Crifrián, del titular de la Gendarmería de la Policía Federal, Manelich Castilla, PGR y Jaime Rochín, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Agregan que el envío de 100 elementos de la Gendarmería a Tierra Blanca el sábado 23  “nos alienta porque confiamos en que falta menos para reencontrarnos con Susy, Mario, Bernardo, José y Alfredo”.

Los padres reiteraron que no confían en la SSP “porque fueron ellos quienes se llevaron a nuestros hijos y los entregaron a una célula del crimen; como hoy se sabe 3 de los 7 policías detenidos, incluido el delegado de la policía en Tierra Blanca,  presuntamente responsables no habían pasado los controles de confianza y seguían en activo”.

En ese sentido, hicieron un llamado al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para que evalúe y garantice la limpieza de las corporaciones policiacas:

“Usted Secretario que el 6 de enero vino a Veracruz y dijo estar convencido de que el Mando Único Policial es la solución ante la incapacidad de muchos municipios de tener su propia policía para proteger a la ciudadanía”.

Asimismo, al dirigirse al presidente Enrique Peña Nieto, y haciendo alusión a la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, los padres fueron enfáticos al recordar “que en Veracruz no hay “MisiónCumplida”.

En el pronunciamiento, firmado por Dionisia Sánchez Mora, madre de Mario Arturo Orozco; María del Carmen Díaz Garrido, madre de José Alfredo González Díaz; Carmen Garibo Maciel, madre de Susana Tapia Garibo; Columba Arroniz González, madre de Bernardo Benítez Arroniz y Gloria de la O Santos, madre de José Benítez de la O, se agradece también a los medios de comunicación que han dado difusión al caso, así como a los internautas en redes sociales que se han sumado.