• Elecciones

Elecciones 2016: Los “independientes” de Veracruz

  • ChecaDatos
Postulación, registro, financiamiento, proceso, topes de campaña; despeja tus dudas acerca de las candidaturas independientes en Veracruz.

Luego de la última Reforma Electoral del 2014, competirán por primera vez en elecciones locales del Estado de Veracruz los Candidatos Independientes en alguno de los cargos de elección popular como gobernador, diputados de mayoría relativa, presidentes municipales y síndicos de los Ayuntamientos.

Hubo importantes controversias sobre los candados establecidos a las candidaturas independientes, en el caso de Veracruz la SCJN se ha posicionado sobre el tema (ver nota: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2015/11/10/corte-avala-limites-candidatos-independientes-en-veracruz) al igual que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que en la tesis del rubro “Candidaturas independientes” (LXXXII/2015) señala que “la omisión de los congresos estatales de legislar para regular estas candidaturas vulnera el derecho de los ciudadanos para ser votados” (boletín: http://www.trife.gob.mx/noticias-opinion-y-eventos/boletin/0/1/2016).

Actualmente el Código Electoral de Veracruz regulará las disposiciones generales para el registro de los Candidatos Independientes, el porcentaje de firmas en respaldo a su candidatura, establece los topes de campaña en cada uno de las etapas del proceso electoral y lo que se refiere al financiamiento.

Apoyo ciudadano

Al siguiente día de haber obtenido la calidad de aspirante podrá iniciar los actos tendientes para recabar porcentaje de apoyo cuidadano, por medios distintos a la radio y la televisión. Los aspirantes a Candidato Independiente (CI) para Gobernador tendrán 60 días para realizar estos actos como son reuniones públicas, asambleas, marchas y otras actividades que vayan dirigidas a la ciudadanía. De acuerdo a la convocatoria del Órgano Público Local Electoral (OPLE) el plazo para realizar estos actos es del 23 de diciembre al 21 de enero de 2016.  Deberán tener de respaldo al menos el 3 por ciento de firmas de los ciudadanos registrados en la lista nominal de todos los distritos electorales que sumen cuando menos el 2 por ciento en cada uno de ellos.

En el caso de los aspirantes a CI para diputados locales el plazo es de 30 días, del 23 de enero al 21 de febrero de 2016, también deberán contar con el 3 por ciento de los ciudadanos registrados en la lista nominal del distrito al que corresponde la candidatura.

Los recursos a utilizar por los aspirantes a CI serán de origen privado, el Consejo General del OPLE Veracruz es el encargado de definir la cantidad tope de gastos, en el caso de los aspirante a CI para el cargo de gobernador será de 5 millones 210 mil 218.10 pesos.

Para los aspirantes a CI para diputados de mayoría relativa el tope de gastos será de 4 millones 351 mil 638 pesos, en el caso de los distritos XIV y XV perteneciente a Veracruz el tope de gastos es de 143 mil 326 pesos y 155 mil 651 pesos repectivamente. En Boca del Rio el tope asciende los 164 mil 780 pesos.

La declaratoria para las candidaturas independientes con derecho a ser registrados se realizará entre el 14 y 17 de marzo de 2016.

Financiamiento

Los candidatos independientes tienen dos modalidades de financiamiento, el público y el privado.

Las aportaciones privadas son aquellas que recibe el candidato por sus simpatizantes y las aportaciones que el propio candidato realice, está prohibida la solicitud de crédito a la banca de desarrollo para financiar sus actividades además de que no podrán recibir en propiedad bienes inmubles para realizar las actividades de su candidatura. 

En cuanto al financiamiento público, todos los candidatos independientes en conjunto serán considerados como un partido político de nuevo registro. El 33.3 por ciento de este monto se distribuirá entre los candidatos de manera igualitaria. Si solo hay fórmula registrada el candidato no podrá recibir más del 50 por ciento.

Tan solo para gastos de campaña, el Partido Revolucionario InstitucionaI (PRI) tendrá como presupuesto 38 millones 044 mil 141 pesos mientras que los candidatos independientes solo contarán con 830 mil 352 pesos.

Tiempos en radio y televisión

Otras prerrogativas de los partidos políticos y candidatos independientes es el acceso a los tiempos de radio y televisión, en este rubro, las condiciones de competencia entre estas dos figuras, tiende a ser desigual.

De las tres etapas: precampaña, intercampaña y campaña, los candidatos independientes solo tienen acceso a los tiempos de la campaña electoral. El período para conseguir el apoyo ciudadano del código electoral, les prohíbe el uso de la televisión y la radio.

Las precampañas para Gobernador tendrá una duración de 36 días y 20 días para Diputados de mayoría relativa; el período de intercampañas será de 20 días para ambos cargos y el período de campañas será de 60 días y 30 días para gobernador y diputados respectivamente.

Es decir para las primeras dos etapas, los partidos políticos tendrán 64 minutos totales en radio y televisión, mientras que las candidaturas independientes compartirán los tiempos de radio y televisión en el período de campaña electoral, 41 minutos, con los partidos políticos.

Hasta ahora hay tres aspirantes a Candidatos Independientes para el cargo de Gobernador: el primero es Gerardo Buganza, ex panista que luego pasó al PRI y ex Secretario de Gobierno de la actual administración, y posteriormente ex Secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); Juan Bueno Torio, quien renunció al PAN el pasado 20 de diciembre y Elías Moreno Brizuela, experredista y exfuncionario en el gobierno de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal.

Falta todavía que concluya el plazo para la recepción de los escritos de ciudadanos que tengan intención de participar como aspirantes a candidaturas independietes para diputados de mayoría relativa, que tiene como fecha límite, el 19 de enero de este año. En estos 7 días veremos qué otro personaje entra a la contienda electoral desde la vía independiente.

http://www.iev.org.mx/1nuevo/sesionacuerdo/acuerdosople2015/AnexoAcdo39Convocatoria.pdf

http://www.iev.org.mx/1nuevo/sesionacuerdo/acuerdosople2015/40.pdf

http://www.iev.org.mx/1nuevo/sesionacuerdo/acuerdosople2015/AnexoAcdo38y1.pdf

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2015/12/20/van-3-independientes-por-mini-gubernatura-en-veracruz