• Municipios

Heladas, nieblas y lloviznas afectarán la zona centro de Veracruz: PC

  • e-consulta Veracruz
A partir del viernes se activará en Veracruz la alerta gris. Se esperan las primeras heladas en las faldas del Pico de Orizaba

Huatusco, Ver.- A partir de este viernes se esperan las primeras heladas de la temporada  en los municipios enclavados en las faldas del volcán Pico de Orizaba, donde se espera que la temperatura caiga hasta los cinco grados, mientras que arriba de los 3 mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar, se presente aguanieve.

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil (PC)  se activará la alerta gris a partir del viernes porque una nueva masa de aire frío que invadirá la vertiente oriental del país, provocará que el frente frío 24 se mueva hacia la zona de Campeche entres los días viernes y sábado, lo que favorecerá para un descenso de temperatura  en gran parte de Veracruz y viento de fuerte a violento.

“Se está reactivando el frente frío para hoy, pero tenemos alerta gris ya en todo el Estado para el viernes y sábado, habrá vientos en la parte de las llanuras y playa, oleaje elevado en la zona de litoral, y en la parte de la montaña presencia de lluvia de 20 a 30 milímetros con posibles heladas”, mencionó Juan Moreno Avelizapa, coordinador regional de PC en la zona de Huatusco.

Dijo que la temperatura máxima después de estos días podría alcanzar los 20 grados centígrados, en comparación con años anteriores la zona no ha tenido gran impacto por  temperaturas bajas, neblinas ni lluvias persistentes.

Sin embargo, con la alerta gris que se tendrá es importante que los automovilistas que circulan por la carretera federal de Huatusco y municipios aledaños, extremen precaución por la presencia de neblina y de lluvia, ya que los accidentes pueden darse en dichos tramos carreteros por las condiciones del camino, en tanto que los deslaves se descartan a menos que las lluvias se intensifiquen pero para ello no hay pronóstico.

“No son probables los deslaves porque las lluvias no serán constantes ni intensas, pero sí se presentarán las lloviznas y por la neblina deben de conducir a velocidad moderada y sobre todo con las luces encendidas, es importante que revisen las condiciones de sus vehículos antes de emprender algún viaje”, sostuvo.

El reporte que se ha tenido a lo largo de diciembre es de saldo blanco, la coordinación sólo conoció de dos casos por quemaduras por manejo de cohetes,  desde principios de mes, asimismo no se han tenido pérdidas humanas a causa de accidentes automovilísticos.

Agregó que en fin de año es costumbre la quema de “viejitos”, para ello los adultos deberán de estar muy pendientes para que no se provoquen accidentes, es recomendado que este tipo de acciones y de quema de cohetes no se lleve a cabo por adultos en estado de ebriedad y se debe tener precaución de que menores no manipulen la pirotecnia.

“El exhorto es que no podemos prohibirles que usen cohetes,  porque así como podemos prohibir la venta en un municipio en otro lo permiten, pero si van a manejar pirotecnia con mucha precaución, que sean personas adultas responsables que no lo hagan niños y debe hacerse en lugares abiertos”, recordó.

Reconoció que tanto las unidades municipales de PC, como la coordinación regional permanecerán atentos ante cualquier suceso, el monitoreo es constante, y aunque la alerta gris en cuanto al clima se inicia el viernes, las recomendaciones ya las hacen desde este miércoles para que se tomen las medidas pertinentes ante el descenso de la temperatura y la reducción de la visibilidad por lluvias, lloviznas y nieblas. 

Avc