• Elecciones

La transición en Veracruz no está muerta: Bueno Torio

  • e-consulta Veracruz
Niega favorecer al PRI en la gubernatura. Dice que va por el 55 % de abstencionistas.

Córdoba, Ver.- A decir de Juan Bueno Torio, su dimisión de Acción Nacional no condenará la “transición” democrática ni favorecerá el triunfo del PRI en la gubernatura de Veracruz, pues el 55 por ciento del electorado no está sufragando por un partido político y en sus manos está la posibilidad del cambio real en la entidad.

Bueno Torio enfatizó que tampoco está llamando a una “desbandada” en Acción Nacional, aunque muchos panistas y “muy buenos” le han expresado su respaldo, sin embargo, no renunciarán a su militancia aunque sí le garantizan votar a su favor en la elección constitucional.

En su encuentro con los medios de comunicación de Córdoba, el expanista llamó a Acción Nacional a regresar a sus orígenes, pues no hay congruencia entre los que dice y hace, entonces está destinado a que muchos panistas que “creemos en esos principios y valores, se vayan apartando poco a poco de sus filas”.<br />

“De ninguna manera la transición en Veracruz está muerta, en este momento es conjuntar el voto en una candidatura independiente, que sea superior a la de todos los partidos políticos, tal y como sucedió en Nuevo León, ese es el reto que tenemos los candidatos independientes”, afirmó para AVC después de la rueda de prensa.

Lamentó que en las instancias de dirección de su partido se tomaran decisiones al margen de los miembros activos y pensando que quienes  tienen la última palabra es la dirigencia y no es así, ya que la última palabra la tiene la militancia.

“En ese sentido yo recogí de mucha militancia sus deseos de participar en la selección del candidato y aunque se puede hacer por estatutos, la práctica y la experiencia nos mostró en la elección anterior de hace seis años, que una designación te lleva a la derrota por eso Miguel Ángel Yunes, perdió la elección contra Javier Duarte”, agregó.

Insistió en que él no quiso ser un candidato del PAN sin la aprobación o la opinión de los miembros activos, porque cuando no se toman en cuenta, no acompañan al partido y lo que necesitaban era un candidato a Gobernador acompañado por los suyos, “el PAN perdió su congruencia”.

Señaló que quisieron hacer un proceso “atropellado” a espaldas de la militancia del PAN, por la presión de un “sujeto” que acostumbra a hacer las cosas de otra forma a como las hace el Acción Nacional, eso conjugado con la “novatez” de la dirigencia nacional provocó la designación de un candidato que no emana el partido, pero confió en que la directiva nacional aprenda después de esta “trampa” que le pusieron. 

Avc