• Ecología

Cambio climático “amenaza” litorales de Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Gobiernos federal, estatal y municipal deben trabajar en el “Plan de Acción Climática”, así como evitar la contaminación y deforestación

Córdoba, Ver.- Es necesario que los tres niveles de Gobierno trabajen en beneficio del medio ambiente, sobre todo con el “plan de acción climática”, pues tan sólo en Veracruz en la zona centro, la sierra de Zongolica y el Pico de Orizaba, son áreas que se han sobre explotado.

En tanto que la entidad veracruzana en general posee una gran riqueza natural, con una variedad de ambiente, sin embargo debido a los efectos del cambio climático se estima que en menos de 40 años la zona turística de Costa Esmeralda pueda desaparecer, y es que el cambio climático ya está presente en los litorales veracruzanos, la situación puede empeorar si no se toman las medidas ambientales pertinentes, como evitar la contaminación entre otras.

Guillermo Montealegre, asesor ambiental, señaló: “Básicamente debemos tener en claro cómo vamos a enfrentar este cambio climático, cómo vamos a irnos adaptando, en el caso de la sierra de Zongolica se pretende proteger, al grado de llegar a cero deforestación”. 

Avc