• Congreso

Congreso analizará límites de velocidad para fotomultas

El diputado local, José Ramón Gutiérrez de Velasco informó que sostuvo una reunión con el director de Tránsito Estatal, y taxistas.

Xalapa, Ver. El diputado local, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, informó que trabajará de manera conjunta con la Dirección General de Tránsito del Estado para crear una reforma en la que se proponga aumentar el límite de velocidad de 40 a 60 kilómetros por hora en calles donde no estén instaladas las cámaras de foto-multa.

El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Pública informó que sostuvo una reunión con el director de Tránsito Estatal, Edmundo Martínez Zaleta, y el gremio taxista de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, quienes le externaron dicho malestar.

El legislador explicó que este cambio se daría en calles donde no estén instaladas las cámaras de foto-multa, pues en esas zonas se respetaría el límite que actualmente está establecido. Asimismo, dijo que en zonas escolares se respetaría el límite de 40 o 20 kilómetros por hora, según sea el caso.

“Determinamos proponer el cambio de velocidad mínima que tienen los vehículos en bulevares, que en muchos lugares se establece que es 40 kilómetros por hora, lo cual es ridículo y nadie respeta.  Se quiere aumentar los límites de velocidad, dependiendo los lugares, hasta 60 kilómetros por hora”.

Gutiérrez de Velasco reveló que el esquema de foto-multas no está funcionando correctamente, debido a que las sanciones están llegando con cierto retraso a los domicilios del infractor.

“Eso hace que cuando ya llega, ya está vencida y obviamente ya no tienes derecho al descuento que te dan por pronto pago. Se tiene que revisar ese esquema de envió para que pueda ser eficiente”, sentenció.

En ese sentido, aseveró que aplicar la multa por exceso de velocidad sí es una buena medida, pero lo que no es justo, es que el sistema de correo o mensajería que se esté utilizando, no sea suficiente y genere un malestar entre la ciudadanía en general.