- Política
Aprueba Comisión de Hacienda del Senado dictamen de Ley de Tesorería de la Federación
México, DF.- Por unanimidad, las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Pepe Yunes Zorrilla, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, avalaron el dictamen a una minuta por el que se expide la Ley de Tesorería de la Federación.
Este proyecto regula las funciones y actividades relacionadas con esta área, las cuales estarán a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Tesorería de la Federación, con la finalidad de hacer más eficiente y transparente el manejo de los recursos públicos.
Establece que las actividades que llevará a cabo este organismo serán la recaudación, custodia y vigilancia de recursos y valores de la propiedad o al cuidado del Gobierno Federal, la inversión de las disponibilidades, conforme a las políticas y directrices que emita el Comité Técnico, pagos, montos a resarcir, infracciones y medidas de apremio, entre otros.
Esta ley recoge las mejores prácticas internacionales para tener una Tesorería moderna, institucionaliza el sistema de cuenta única que permite una administración centralizada de los recursos y optimiza los procesos y la obligatoriedad de la continuidad y control operativos.
Asimismo, establece los medios electrónicos como forma principal de pago, además de que crea sistemas de información en materia de transparencia y rendición de cuentas, reduce el número de cuentas y fortalece la función de vigilancia en favor del erario público.
Durante la misma sesión de trabajo, las comisiones unidas aprobaron el dictamen de una minuta que reforma diversas disposiciones de las leyes General de Contabilidad Gubernamental, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que tienen por objetivo establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental en la emisión de la información financiera de los entes públicos y fortalecer la armonización contable.
El documento crea los Consejos de Armonización Contable de las Entidades Federativas, que serán los órganos locales auxiliares del Consejo Nacional de Armonización Contable y que apoyarán la interacción entre los entes públicos locales.
El objetivo de esta reforma es garantizar un nuevo enfoque en la rendición de cuentas, donde los ingresos, egresos y las distintas dinámicas presupuestales de los órganos de gobierno tengan una coherencia sistémica.
Posteriormente, los legisladores de comisiones unidas se declararon en sesión permanente, a efecto de revisar las minutas que se encuentran en análisis, así como las que pudiera enviar la Cámara de Diputados.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses