- Cultura
Entrega IVEC estímulos a 4 distinguidos veracruzanos como Tesoros Humanos Vivos
Veracruz, Ver.- Por su aportación y preservación de la cultura en la entidad, cuatro veracruzanos de excelencia, hombres y mujeres fundamentales para la salvaguarda del patrimonio cultural, fueron galardonados por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) como Tesoros Humanos Vivos, con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través de la Dirección de Culturas Populares.
María Ninfa Mendoza, artesana tejedora de Acatlán; María Alicia Osorio, artesana textil de Ayacaxtle, Chicontepec; Sabino Toto Ceba, violinero de la comunidad Xoteapan, San Andrés Tuxtla, y Nahúm Genaro Solís, escritor y cronista de Coscomatepec, recibieron el galardón y estímulo económico por parte del Estado de Veracruz.
El reconocimiento está inscrito como parte del programa México, Cultura para la Armonía, de la Dirección General de Culturas Populares del CONACULTA, y está dirigido aquellos que por sus aportaciones y sensibilidad son merecedores a la presea y estímulo por su quehacer, preservación y difusión de las manifestaciones culturales: música, danza, cosmovisión, costumbres y festividades, entre otras más.
Los cuatro seleccionados destacan por su trayectoria, su valor y testimonio del genio creador humano y el arraigo a sus tradiciones culturales. Son creadores populares, mayores de 65 años, con un grado de vulnerabilidad (económica o de salud); con una amplia trayectoria de preservación y difusión de saberes u oficios tradicionales, propios de su región, así como el conocimiento de manifestaciones populares en riesgo.
María Ninfa Mendoza es una mujer indígena de 87 años, artesana tejedora en telar de cintura originaria de Acatlán, en la zona montañosa central de la entidad, cuya labor se caracteriza por el conocimiento y enseñanza de la manufactura de textiles tradicionales y por el trabajo comunitario en torno a las mujeres de su región. Fundó el grupo Tejedoras de Acatlán hace 15 años, además de realizar proyectos como el rescate del arte del telar de cintura y festivales de expoventa en apoyo a la economía de mujeres de la región serrana.
Sabino Toto Ceba cuenta con 83 años de edad y su camino en la música tradicional comenzó en el seno familiar a la edad de 13 años. Campesino y músico tradicional, es promotor cultural por naturaleza que ha impulsado las diferentes manifestaciones culturales y festividades tradicionales de su comunidad. Actualmente enseña talleres de huapango y jarana entre los niños y adolescentes, actividad que desempeña aún con su precario estado de salud.
A sus 15 años de edad, María Alicia Osorio era ya una experta en el telar de cintura; actividad que ha perfeccionado y enseñado en los últimos 50 años que ha dedicado al trabajo de cultivar el algodón, cosecharlo, quitar la semilla, abatanarlo y elaborar el hilo.
Con sus lienzos y telas confeccionadas en largas jornadas en su eterno acompañante, el telar, ha realizado mamali (rebozos), tlachiwali (servilletas) y la tradicional vestimenta de mujeres y hombres de la sierra de Chicontepec, en la Huasteca veracruzana.
Por otra parte, Nahúm Genaro Solís es un maestro y cronista en el municipio de Coscomatepec de Bravo; fungió como director de Casa de Cultura y maestro en la región; en su haber cuenta con tres publicaciones Canto a Coscomatepec, Arcón de Recuerdos y Arcoiris, poemas infantiles para pintar. Se ha hecho acreedor al reconocimiento de la Academia de Historia de Texcoco, premio nacional de la Crónica que ha compartido con sus pares de España y Holanda.
En su gestión al frente de la Casa de Cultura logró el rescate y preservación de manifestaciones de la cultura popular de la localidad, como son la Danza de Santiagos, Negros y Tocotines; así como impulsor del Encuentro de Bandas de Viento en la región.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses