- Xalapa
Esperan 500 mil peregrinos en Basílica menor de Xalapa
Xalapa, Ver.- Hasta medio millón de peregrinos podrían arribar a la Basílica Menor en Xalapa, durante los doce días de fiestas guadalupanas, informó la misionera del recinto religioso, Raquel Hernández Rojas.
Las peregrinaciones comenzaron desde el 25 de noviembre y concluyen el 13 de diciembre, por lo que prevén la llegada de cientos de miles de católicos de toda la región montañosa central, así como del sureste del país.
Explicó que tan sólo en cinco horas de este domingo 6 de diciembre habían llegado 15 peregrinaciones, por lo que calculan que el flujo será mayor conforme se acerquen los días para la veneración de la Virgen de Guadalupe.
Entre las más representativas son las cabalgatas del municipio de San Andrés Tlalnehuayocan, así como la del contingente de jóvenes que llegan descalzos desde la sierra de Ayahualulco, pasan Cosautlán, Teocelo hasta llegar a las 22:00 horas a la ciudad de Xalapa el 9 de diciembre.
Para recibir a todos los creyentes, los responsables de la Basílica Menor ubicado en el Barrio del Dique, se organizan desde agosto para poder garantizar seguridad a los más de 500 mil ciudadanos que llegan a esta iglesia.
Tienen el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Vial, Fuerza Civil, paramédicos de Cruz Roja, Inspectores de Comercio, Protección Civil, así como de la misma feligresía para evitar que surjan incidentes durante las tres semanas de actividades religiosas.
"En la última semana de agosto comenzamos a girar oficios a las dependencias del Estado como Municipales para que nos puedan ayudar en todo esto de cuidado y protección de peregrinos, porque es de las fiestas más grandes de la ciudad".
También indicó que estas fechas se solicita el apoyo de los hospitales y hasta de la Policía Federal, por cualquier eventualidad que pudieran llegar a registrarse, destacó durante la entrevista la mañana de este domingo.
También dio a conocer que en estos días han llegado peregrinaciones de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, así como de los municipios circunvecinos a la capital veracruzana.
Este recinto religioso se ubica en la calle Mártires de Xalapa, colonia Felipe Carrillo Puerto de la ciudad de Xalapa y se construyó en el año de 1910 donde comenzó a funcionar en una capilla y con el paso del tiempo se amplió ya que esas épocas el cupo era de cien personas.
Como Basílica Menor fue estrenada el 21 de noviembre de 2004 y ahora con esta ampliación calculan que pueden entrar mil 200 personas. Pero fue en el año de 1990 por gestiones del padre Vicente Condado.
Para ser nombrada como Basílica Menor, el comunicado del Vaticano llegó el 6 de agosto de 2013, por lo que para el 8 de diciembre de ese mismo año se hizo el protocolo a través del Nuncio Apostólico se dio lectura para el reconocimiento del templo, lo que generó más afluencia del turismo religioso.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses