- Estado
Javier Duarte sólo ha recorrido 47% municipios de Veracruz
Carlos Hoeflich
Desde que Javier Duarte de Ochoa comenzó su mandato como gobernador de Veracruz ha visitado sólo el 47 por ciento de los municipios. Esto, según la bitácora los boletines oficiales, emitidos por la Coordinación de Comunicación Social.
PRIMERO EL NORTE
El primer día de su mandato, se trasladó a Tuxpan, para dar el banderazo de inicio a la autopista Tuxpan-Tampico.
Sin embargo, otros municipios del norte de Veracruz -con altos índices de inseguridad- no han contado con la presencia de Duarte de Ochoa. Entre esos, se encuentran: Tampico Alto, Ozuluama, Chiconamel, Chalma, Tamalín, Tantima, Citlaltépetl, Chontla, Ixcatepec, Tepetzintla, Cerro Azul, Tancoco, Chinampa, Huayacocotla, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Tlachichilco, Benito Juárez y Castillo de Teayo
En la región del Totonacapan donde existe alta población indígena, en pobreza extrema, al mismo tiempo, sede del festival internacional Cumbre Tajín, tampoco han estado en la gracia del gobernador.
Fuera de sus giras de trabajo, están: Tihuatlán, Cazones, Coyutla, Coahuitlán, Chumatlán y Coxquihui, estos últimos dos municipios, con un historial de “violencia electoral” desde 2010, que han dado lugar a elecciones extraordinarias.
LOS DEJAN PLANTADOS
En Febrero de 2014, el entonces secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota habría anunciado a las autoridades locales la visita del gobernador al municipio de Juchique de Ferrer. El mandatario iría a la entrega de mobiliario escolar.
Esa visita, nunca se concretó.
A finales de Octubre de 2015 el municipio de Nautla se preparó con bombos y platillos la “varias veces confirmada” visita de Javier Duarte al campo tortuguero en el Raudal. En todas esas ocasiones, sólo llegó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez.
Cerca de la capital
En septiembre de 2013 corrió como pólvora el vídeo donde el Gobernador acude al municipio de Altotonga a entregar maquinaria para limpiar un deslave ocacionado por las lluvias.
Sin embargo, los ciudadanos comenzaron a reclamarle la falta de poyo de su gestión, para arreglar afectaciones por lluvias de los primeros años de su gobierno.
Nunca volvió a Altotonga, ni Atzalan. Mucho menos se apareció en otros municipios como Colipa, Villa Aldama, Las Minas, Tatalia, Tlacolulan, Miahuatlán, Coacoatzintla, Acajete, Acatlán, Tepetlán, Jilotepec, Rafael Lucio, Ayahualulco e Ixhuacán de los Reyes.
Estuvo pero no estuvo
Durante las visitas que hizo Felipe Calderón a Veracruz, Javier Duarte estuvo presente en la inauguración de la autopista Banderilla-Perote que atraviesa el municipio de Las Vigas.
Duarte de Ochoa en los 5 años como Gobernador no ha visitado los municipios de Banderilla ni Las Vigas para atención, inauguración o banderazo de alguna obra.
Al sur de Veracruz en el municipio de Texistepec en junio de 2011 el ex presidente Calderón realizó una visita a la refinería “General Lázaro Cárdenas” organizada por PEMEX donde Duarte de Ochoa acudió como invitado.
Pese a que la zona de gran capital humano para la industria petrolera del país el Gobernador no ha visitado el municipio para gestionar o inaugurar obras.
Centro de Veracruz, abandonado
Jalcomulco en 2014 fue tema nacional por el conflicto entre la empresa Odebretch y los habitantes que viven del turismo y la agricultura en la zona. En varias ocasiones se le preguntó al gobernador sobre el proyecto de la Hidroeléctrica y él daba como tema prioritario.
Sin embargo, nunca visitó el municipio, ni tampoco a sus vecinos Tlatetela, Teocelo, Totutla, Tenampa, Sochiapa y Tlacotepec
Otros de los municipios en abandono del Gobernador son los que se encuentran en las faldas del Pico de Orizaba como: Huatusco, Calcahualco, Alpatláhuac, La Perla, Ixhuatlán del Café, Tomatlán, Mariano Escobedo, Chocamán, Ixhuatlancillo, Aquila, Nogales, Acultzingo, Rafael Delgado, Huiloapan, Camerino Z. Mendoza, Tlilapan, Magdalena y San Andrés Tenejapan.
En julio de 2015 los pobladores de Soledad Atzompa se hartaron del olvido en que los tiene el Gobernador y tomaron la caseta de Fortin para exigir que se cumplieran las obras prometidas desde 2013.
El mandatario estatal atendió al alcalde en el municipio de Fortin y no en la cabecera municipal del conflicto.
Ahí mismo en la región de las montañas; los municipios de Xoxocotla, Tlaquilpa, Tequila, Los Reyes, Texhuacán, Naranjal, Coetzala, Cuichapa y Mixtla de Altamirano; uno de los 3 municipios más pobres de México de acuerdo Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social, se suman a la lista de municipios sin visitar.
Del Sotavento a Los Tuxtlas
En la lista de municipios que no han sido visitados por Duarte de Ochoa, se agregan: Tepatlaxco, Atoyac, Zentla, Tlalixcoyan, Jamapa, Soledad del Doblado, Ixmatlahuacan, Otatitlán, Tlacojalpan, Tuxtilla, Chacaltianguis, Santiago Sochiapan, Playa Vicente y Acula donde en enero de 2015 el alcalde renuncia a Movimiento Ciudadano para unirse a las filas del PRI justificando que así gestionaría más obra para sus pobladores.
En febrero de 2013, en Isla, el gobernador de Veracruz dio un banderazo en el municipio a la autopista que comunica con Los Tuxtlas . Sin embargo, a pesar de que se han invertido más de mil millones de pesos la obra sigue inconclusa.
Los habitantes de Santiago Tuxtla siguen esperando la visita del mandatario veracruzano para ajustar cuentas.
Sur de Veracruz, 15 municipios sin la visita del gobernador
Otros municipios que no han sido visitados por el gobernador, son: Mecayapan, Soteapan, Jesús Carranza, Sayula de Alemán, Agua Dulce, Soconusco, Pajapan, Chinameca, Jáltipan, Oteapan, Zaragoza, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste, y Las Choapas donde la visita para inaugurar la posada de atención a mujeres embarazadas fue cancelada debido a las elecciones extraordinarias en junio del 2014.
El caso de Hidalgotitlán es muy complejo, el gobernador ha visitado los municipios circunvecinos para inaugurar obras que benefician a la región y los alcaldes de dicho municipio han estado presentes, pero nunca ha visitado la localidadDe una revisión exhaustivas de la bitácora de comunicados oficiales, se concluye que más de la mitad de los 212 municipios que componen al Estado de Veracruz no han sido visitados por Javier Duarte.
Esta puede ser una de las razones de que los ciudadanos lo perciban como alejado de las necesidades del pueblo. Cuando un político deja de tener contacto con los ciudadanos pierde la noción y actúa a ciegas entre un mar de decisiones.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses