• Campo

En su informe, JDO debe decir la verdad sobre el campo: CCC

  • e-consulta Veracruz
Programas federales para el campo no han sido entregados porque la Sedarpa no cuenta con recursos para poner su parte del parypaso

Xalapa, Ver.- En el discurso que dará el gobernador Javier Duarte de Ochoa como parte de su quinto informe de gobierno, se espera que en el tema del campo, se diga la verdad del rezago que se vive y la no entrega de recursos a los productores, indicó el coordinador de la Central Campesina Cardenista (CCC), Moisés Reyes Fausto.

Explicó que en este año los programas federales para el campo no han sido entregados porque la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) no cuenta con recursos para poner su parte del parypaso.

“Estamos atorados en lo financiero, porque el estado ha impedido que se puedan utilizar los recursos asignados en el presupuesto 2015, porque depende mucho de la política parypaso y hay recursos federales para el campo de Veracruz, pero desgraciadamente como no se tiene la parte del estado, no se han podido erradicar los recursos”, expuso.

Señaló que hay casos de productores que hasta se tomaron la fotografía de testigo en el sentido de que la Sedarpa les dio los recursos de proyectos productivos, pero la realidad es que siguen sin depositar el dinero las autoridades del estado.

“Hay una gran cantidad de proyectos autorizados que ya están comprometidos con factura, que ya se tomaron la foto los productores, y todavía no han entregado los recursos y no sabemos en qué se tiempo se vayan a entregar esos recursos”, mencionó.

Reyes Fausto mencionó que ni siquiera un gobierno de seis años podría acabar con la pobreza en el campo, porque su gente y sus tierras cada vez más padecen el rezago ante la indiferencia de las autoridades.

“Se le sigue debiendo al campo y no creemos que cambie. Si se destinara una política al campo, en un gobierno de seis años tampoco cubriríamos la deuda que se tiene con el campo, porque es un grave rezago de varios sexenios”, dijo.

Indicó que la mayoría de los productores siguen en la pobreza porque las políticas públicas del campo del gobierno federal y estatal están orientadas a ayudar a una “minoría de grandes productores” que representan el 8 por ciento y el resto sólo tienen acceso a un pequeño presupuesto.

“No tenemos el contenido del informe, pero de seguro será muy diferente el contenido al rezago que tenemos a la vista en el campo, porque el sector agropecuario sigue rezagado”, expuso. 

Avc