- Salud
Por desvío de recursos no hay prevención del VIH en Veracruz
Córdoba, Ver.- La falta de recursos para la prevención del VIH-Sida aumenta el riesgo de “disparar” el número de portadores, lo que a mediano plazo se puede volver un grave problema para la Secretaría de Salud.
Jairo Guarneros Sosa, integrante del Grupo Multisectorial y miembro de la Coordinadora de Asociaciones Civiles de Orizaba, sostuvo que la situación de VIH-Sida en Veracruz es sumamente preocupante, pero lo es más que la autoridad anteponga “pretextos inverosímiles” para no reconocer el problema financiero que afecta la atención de pacientes y la prevención.
El argumento de que “es por falta de lana” se debe a que Gobierno del Estado no tiene el dinero porque lo desviaron para otra cosa o quién sabe qué le hicieron, “quizá compraron a Nemi Dib (anterior Secretario de Salud) a lo mejor una camioneta blindada probablemente”, pero aseveró que finalmente es una falta de liquidez definitivamente a los proveedores y pues “obviamente” los proveedores dicen: “Si no me pagas no te doy ese producto y ponen en riesgo a las personas que viven con VIH”.
Además, acotó, no hay prevención, no hay condones, por lo que se dispara el número de personas que viven con VIH pero no hay tampoco los recursos para atender a todas las personas que requieren apoyo para otros padecimientos, “esa es la situación que hoy se está viviendo”, aseveró.
“A mí me parece que las mismas personas que están viviendo con VIH también tiene una obligación de demandar la atención medica que requieren y necesitan, no sólo de los grupos como el Multisectorial, sino también ellos tiene una responsabilidad porque al fin de cuentas es su salud la que está en riesgo”, enfatizó.
En materia de estadísticas, sostuvo que no ha variado, la zona Córdoba-Orizaba sigue siendo “foco rojo”, es uno de los lugares en el estado donde también se dan más casos de VIH, después de Veracruz puerto y Coatzacoalcos.
Lamentó el desabasto de leche o formula láctea para los menores, hijos de mujeres con VIH en el estado lo que consideró “preocupante”, porque una forma de transmitir es de la madre al hijo a través de la leche materna y que no se leste poniendo atención a eso, es lo grave, junto con desabasto de retrovirales por zonas del estado, pues subsanan cuando se manifiesta la gente que se acabaron los medicamentos, después vuelve a faltar.
Agregó que no hay condones suficientes por ejemplo en Orizaba a las trabajadoras sexuales les llegan a dar una tirita de cuatro condones, lo que dijo también es una “ridiculez”, pues con eso todos están en riesgo, es parte de la protección.
“Yo creo que en promedio se utilizará unos cinco condones como mínimo cada una de ellas, entonces si les dan cinco condones para un mes, es totalmente ridículo, porque según están tratando de controlar y con esta crisis que están sólo están justificando las cosas, que a mí me parece que no es la política correcta”, dijo.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses