• Xalapa

Ambulantes afuera de clínicas y hospitales cuentan con permiso: AZM

  • e-consulta Veracruz
No pueden ser tan fácilmente quitados debido a que cuentan con permisos otorgados por autoridades municipales pasadas

Xalapa, Ver.- Los comerciantes semifijos instalados en las afueras de hospitales y clínicas del estado no pueden ser tan fácilmente quitados debido a que cuentan con permisos otorgados por autoridades municipales pasadas, advirtió el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez.

En ese tema, precisó que su administración no ha otorgado permiso alguno para comerciantes ambulantes, pero debe lidiar con los que se entregaron en administraciones pasadas, incluso que datan de 15 años atrás.

"Hemos instruido que esto se tome como una prioridad para poder regularlo y estamos buscando alternativas para que puedan ser reubicados los comercios informales. Se han dado permisos y resultan como derechos adquiridos que son muy difíciles retirarlos. Una cosa es la intención de quererse instalar en una área pública a una persona que legalmente amparada ha llevado por muchos años una actividad económica fuera de la regularidad".

No obstante, indicó que su administración busca reubicar a los comerciantes ambulantes y semifijos en otras plazas comerciales e incluso en plazas públicas, aunque descartó dar una fecha para que esto ocurra.

"Sabemos que es un tema añejo (...) Son personas que han obtenido con el transcurso de las administraciones permisos para tener instalada una economía informal alrededor de la clínica. Lo que debemos hacer es generar alternativas y fortalecer los esquemas de vigilancia que no permitan que haya tanque de gas en comercios de expedición de comida y que están cerca de una clínica"

Zúñiga Martínez reconoció que el problema se ha agravado debido a que estos comercios han invadido banquetas con la instalación o construcción de estructuras para ampliar sus negocios, lo que impide el tránsito peatonal en zonas que por ley deben estar despejadas. Sin embargo, el alcalde indicó que su gobierno no le apuesta al uso de la fuerza pública para lograr retirar a los comerciantes, por lo que buscarán hacerlo por la vía del diálogo.

Avc