• Estado

Investigan en Veracruz cuantas iglesias operan fuera de la ley

  • e-consulta Veracruz
El director general de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, informó que se trabaja en esta materia.

Xalapa, Ver.- En el estado de Veracruz se analizará cuántas iglesias funcionan fuera de la Ley, por lo que el director general de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, Rafael Grajales Sansores, informó que se trabaja en esta materia para que todas operen con normatividad.

“Dentro de las normatividades que tenemos es coadyuvar que las diferentes asociaciones religiosas puedan normalizar este tipo de situación”, dijo que para ello se piden los documentos correspondientes que son enviados a la Dirección de Asuntos Religiosos de México.

Y es ahí donde se determina el proceder legal para dar certeza jurídica y libertad de credo, por eso dijo que esta dependencia se ha reunido con los diferentes líderes religiosos “para que haya tranquilidad”.

Grajales Sansores, también aseguró que se cerciorarán sobre del número de espacios religiosos que se encuentran fuera de la ley a lo largo y ancho de la entidad, reconociendo que muchas personas empiezan a profesar su fe desde sus casas o en las cocheras.

Lo anterior lo declaró durante la entrevista posterior a la Guardia de Honor que se realizó a Miguel Alemán Valdés, ex gobernador del estado de Veracruz y ex presidente de la República por su 112 aniversario del natalicio.

En Veracruz tienen registradas 435 asociaciones religiosas, de las cuales, 23 acaban de ser registradas por la Secretaría de Gobernación Federal (Segob) en los últimos meses; en tanto que las cien iglesias supuestamente irregulares que se han mencionado en medios estatales, de ello comentó desconocer ese dato.

Y al ser cuestionado por los sacerdotes que se inmiscuyen en temas políticos y de otra índole social, dijo que no hay casos en los que pidan seguridad personal, “en ese aspecto ha sido de paz y tranquilidad”.

Asimismo hizo referencia al padre Libio Limón en sierra de Tehuipango con el padre Livio, quien supuestamente  habría exhortado a la feligresía a actuar en contra de la inseguridad, pero también sobre los señalamientos que recayeron en él, al ser acusado del robo de imágenes de la iglesia del pueblo.

Dijo que en ese aspecto desde la Dirección de Asuntos Religiosos han sido respetuosos de la decisión que tome la Diócesis de Orizaba, pues se determinó a través del Obispo, retirar al padre Libio  para calmar la situación social.

Surgieron inquietudes unas a favor y otras en contra, nosotros respetuosos del obispo de Orizaba nombrará al párroco correspondiente en estos días. 

Avc