• Estado

Tiempo de identificación de un cadáver puede tardar días, meses o años

  • e-consulta Veracruz
El director de Servicios Periciales, Gilberto Aguirre, dijo que son muchas las circunstancias que dificultan la identificación.

Xalapa, Ver.- El tiempo de identificación de un cadáver por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) puede tardar un día, meses o años, dependiendo del grado de deterioro genético y dactilar de los cuerpos,  reconoció el director de Servicios Periciales de la dependencia estatal, Gilberto Aguirre Garza.

Cuestionado por las quejas de la familia de Anayeli Jiménez Hernández, desaparecida en 2012, quien fue hallada dos días después de su desaparición, junto a otros seis cuerpos abandonados en Barranca Grande, pero el cuerpo fue identificado y entregado a sus familiares tres años después, respondió:

“Los familiares estuvieron acudiendo y buscando datos, pero no fue hasta que tuvimos la ficha dactilar de la persona que había fallecido, una ficha que se había tomado por un ingreso a un centro de readaptación social, esta ficha la cruzamos con información del cadáver, logramos obtener huellas dactilares y confirmamos la identidad”.

Afirmó que son muchas las circunstancias que pueden dificultar la identificación de un cuerpo, aunque dijo la intención final es identificar: “A veces un día, o el tiempo, la intención es identificar a todos”.

El perito también fue cuestionado sobre las declaraciones de la familia, en el sentido de que nunca les mostraron las fotos de los cadáveres encontrados en Barranca Grande en los catálogos que les brindaron para identificar a su víctima, y dijo:

“Los familiares cuando ven fotografías, buscan como eran o lo recuerdan, y las fotos suelen ser diferentes y confundir  a las personas, hay  una base de datos y  no tenemos intención de sacar fotografías para que no se identifiquen a las personas, lo que más queremos es una identificación, pues los cuerpos que están a nuestro cargo”.

También negó que se haya restringido el acceso de la Procuraduría General de la República (PGR), en este caso, y reiteró que hay una total coordinación entre las agencias del ministerio público.

Avc