• Municipios

Población carece de cultura de protección civil

  • e-consulta Veracruz
Los simulacros que se realizaron en forma masiva, dejaron ver que la población no está preparada. Respondieron con burlas y enojo

Coatzacoalcos, Ver.- Los simulacros que se realizaron en forma masiva este viernes dejaron ver la falta de cultura de la población, pues al realizarse estos ejercicios en plazas comerciales los ciudadanos querían atravesar los estacionamientos donde se habían establecido puntos reunión.

Aparentemente, los porteños no estaban enterados sobre las prácticas que se efectuarían este viernes en forma simultánea, pues hasta los taxistas sonaban el claxon en señal de molestia por no dejarlos pasar a los centros comerciales.

Clientes y estudiantes, lejos de participar en forma activa, se burlaban de la forma en la que se desarrollaban las actividades, pues señalaban que el agua usada en el caso de los simulacros de sismo estaba sucia o que los voluntarios que hicieron el papel de heridos se insolarían por las altas temperaturas debido a la demora en la ejecución.

Sin embargo, en los edificios públicos la respuesta de la ciudadanía fue más entusiasta y los ejercicios transcurrieron sin mayor novedad.

El director del hospital regional Valentín Gómez Farías, Pedro Arturo Chang Mercader, confirmó que se evacuaron más de 100 personas que se encontraban en urgencias, sala de espera, farmacia, rayos x, laboratorio, consulta externa, archivo, recursos humanos, recursos financieros y trabajo social.

También en el edificio inteligente de Pemex-Petroquímica (PPQ) fueron evacuados decenas de trabajadores, lo mismo que en la zona industrial así como en el resto de las clínicas, centros de salud, hospitales y escuelas.

El director de Protección Civil, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, destacó que en los simulacros participaron alrededor de 20 mil personas.

Detalló que en la mayor parte de los casos se simularon atenciones a personas lesionadas por sismo o incendio.