• Campo

La roya dejó estragos en la producción de café

  • e-consulta Veracruz
Habrá 2.5 millones de sacos por pérdidas en Veracruz, Puebla, Chiapas y Oaxaca, estados que detentan 94 por ciento de las cosechas.

La roya dejó estragos en la producción de café del ciclo 2014- 2015. Se obtuvieron 3 millones de sacos y no 3.9 millones, como informó la Organización Internacional del Café, y para el siguiente ciclo –que se iniciará en octubre– se calcula que será de apenas 2.5 millones de sacos por pérdidas en Veracruz, Puebla, Chiapas y Oaxaca, estados que detentan 94 por ciento de las cosechas.

La Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) y la Coalición Nacional de Productores de Café (Conaprocafé) asentaron que la debacle en la producción continuará, pues “no se trata de impulsar viveros tecnificados para producir plantas y renovar los cafetos, sino también de un cambio de visión de la política que incluya un plan nacional para el control de la roya, la combinación de crédito con apoyo fiscal, asistencia técnica, seguro agrícola, un fondo de acopio y comercialización del sector social para abatir el intermediarismo.

Marcelo Herrera, de Conaprocafé, apuntó que la situación se puede revertir si la autoridad atiende las propuestas de los productores, como en Yajalón, Chiapas, donde los campesinos han logrado tener plantas resistentes a la roya, las cuales no proceden de viveros tecnificados ni son variedades importadas de Costa Rica u otros países; sin embargo, la autoridad insiste en que deben sembrar las que les entregan para poder acceder a los apoyos de los programas.

http://www.jornada.unam.mx/2015/09/15/politica/015n3pol