­
Empleados de la DGPRS bloquean vialidad por adeudo de Sefiplan | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Xalapa

Empleados de la DGPRS bloquean vialidad por adeudo de Sefiplan

  • e-consulta Veracruz
A pesar de que acordaron el pago el 31 de agosto, la Sefiplan no cumplió, pasaron 15 días y el personal exige el pago de su bono de imagen

Xalapa, Ver.- Empleados de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) bloquearon por varios minutos la avenida Ruiz Cortines para exigir el pago del bono de imagen para personal de contrato y no sindicalizados que debió ser liquidado el pasado 15 de agosto.

Fuera de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la auxiliar administrativo de la DGPRS, Irene Casimiro, dijo que el retraso ocurrió y tras diálogo con personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se comprometieron a pagar el 31 agosto y no ha ocurrido.

“Se está solicitando el pago total del bono de imagen a la plantilla del personal del área de GPRS; el bono tuvo que haberse pagado desde el 15 de agosto pero los líderes sindicales en acuerdo con Finanzas quedaron que se pagaría el 31 de agosto, llegó esa fecha y sólo fue aplicado a personal e base y quedó fuera personal de contrato y no sindicalizado”.

Después en una nueva reunión entre líderes sindicales y Sefiplan establecieron el pago de este recurso en los primeros cuatro días del mes de septiembre, situación que tampoco ocurrió, por lo que los trabajadores de manifestaron fuera de la dependencia.

“Tengo 25 años de servicio en el sistema de Gobierno y nunca habíamos tenido este tipo de situaciones, ahora las autoridades dicen que la vida ha cambiado y creo que son situaciones que ocurren. Nos dicen que hay una falta de liquidez en el Gobierno del estado y que se trata de apoyar a las autoridades pero comentamos que no creemos que personal de alta jerarquía tenga esa falta de recursos”.

Abundó que el adeudo es de 2 mil 150 pesos para cada uno de los aproximadamente 700 empleados de la plantilla de mil 500 que existen en el estado y que está adscrito a penales y la Dirección General de Reinserción Social.

“Es algo que ya no podemos entender. Es algo lo que no veníamos venir desde hace mucho tiempo. Nos explican que hay una falta de liquidez por parte de Gobierno del Estado”.

Añadió que todos deben sufrir la crisis económica y no beneficiar a los grandes funcionarios, quienes dijo, no sufren recortes salariales. 

Avc