­

  • Educación

Gobernantes en turno consideran el dinero “como propio”: Polo

  • e-consulta Veracruz
Luis Alonso Polo Villalobos consideró lamentable decir que es una carga el pago al magisterio cuando se solapa corrupción.

Xalapa, Ver.- Siempre se ha sabido que el gobernante en turno considera el dinero de los veracruzanos como propio y hace un dispendio de los recursos del estado y son los ciudadanos los que pagan los platos rotos.

Así lo señaló el dirigente del Sindicato Magisterial Veracruzano, Luis Alonso Polo Vilalalobos, quien lamentó que mes con mes el magisterio, al igual que otros sectores, tengan que exigir el pago de su salario.

Cuestionado por las más recientes declaraciones del gobernador Javier Duarte, quien dijo que deben asumir como obligación el pago de más de 700 millones de pesos mensuales a los más de 65 mil maestros estatales y es por eso que en ocasiones el pago se hace diferido o con un poco de retraso, el maestro, consideró que lo dicho por el mandatario estatal da la percepción de que el gasto a la educación es una carga.

Consideró que esa es una percepción equivocada, cuando se han solapado actos de corrupción y desvío de fondos del sector educativo.

Afirmó que como veracruzano, antes que como maestro, él voto por quien consideró quien podría gobernarnos y llevar adelante el Estado de Veracruz, promoviendo políticas pública a favor de los ciudadanos.

“Desde que tenemos uso de razón los gobiernos han sido deshonestos, yo creo que lo que debió haber hecho, como primer acto de gobierno era una auditoría a fondo de las finanzas que iba a recibir y en consecuencia proceder”.

Dejó en claro que no buscaba responsabilizar de lo ocurrido con las finanzas del estado al ex gobernador Fidel Herrera, pero de todos es sabido que siempre ha habido un dispendio de recursos públicos, se han considerado patrimonio del gobernante en turno “y son los veracruzanos los que pagan los platos rotos”.

Polo Villalobos, lamentó que funcionarios fomentan la corrupción al estar al frente de las secretarias de despacho y después “obtienen” la patente de impunidad al acceder a cargos de representación popular, con lo que obtiene fuero.

“Yo creo que es momento de hacer un alto a todo lo que se está haciendo mal y empezar a legislar en el sentido de evitar que el fuero se convierta en protección a personas de las que se tiene duda de su honorabilidad o por su paso en la administración estatal”.

Se debe sanear las dependencias y atender el reclamo de la sociedad que quiere transparencia y con ello enmendar los errores, que han permitido que gente corrupta llegue a puestos administrativos, como lo es la dirección del IPE, ante el miedo de decirle al gobernante en turno de sus decisiones no son las idóneas.

Hizo un llamado a los ciudadanos a ya no venderse por una despensa o láminas en el próximo proceso electoral y evaluar los resultados de la administración estatal, antes de votar por el mismo partido de siempre.

Avc