- Xalapa
En impunidad desalojo violento de Plaza Lerdo en 2013
Xalapa, Ver.- Dolor e impunidad es lo que causa el recuerdo del desalojo violento de maestros por parte de policías estatales y anti-monites de la Plaza Lerdo el 14 de septiembre del 2013.
En la trifulca resultaron agredidos varios periodistas, entre ellos Rubén Espinosa, asesinado el pasado 31 de Julio, y aunque hay una denuncia ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle), no hay avances de la investigación para castigar a los culpables de golpear y borrar el material a los comunicadores.
Pese a las evidencias en fotografías y videos que confirman que fueron policías estatales quienes llegaron armados con palos y toletes eléctricos para desalojar a maestros, el gobierno estatal continúa negando los hechos.
Periodistas y maestros presentes esa madrugada cuando fueron desalojados para dar paso al Grito de Independencia y el espectáculo de la Banda “El Recodo”, coinciden en señalar que hay impunidad en el caso, pues nunca se castigó a los policías culpables de las agresiones, aunque hay una denuncia la 132/FEADLE y una recomendación 2013/59 por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Fui acosado, fotografiado, detenido y golpeado: Rubén Espinosa
En la narración de Rubén Espinosa, fotógrafo quien cubría para AVC Noticias los hechos, señaló: “El pasado sábado 14 de septiembre del año en curso, aproximadamente a la 1:50 de la mañana cuando me encontraba cubriendo el desalojo de maestros en la Plaza Lerdo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, fui acosado, fotografiado, detenido y golpeado por los policías que participaron en dicho desalojo, además de ser privado de mi libertad por un lapso de aproximadamente diez minutos borrando algunas imágenes de mi equipo fotográfico a pesar de haberme identificado con la credencial de la agencia informativa en donde laboro, también fui correteado por haber visto como los elementos de seguridad golpeaban a una mujer cuando me dirigía a mi casa ya con mi cámara guardada. Cuando llegué a mi casa e intenté comunicarme a través de las redes sociales, éstas dejaron de funcionar y poco tiempo después se fue la señal de internet dejándome incomunicado ya que días antes se descompuso mi teléfono celular”.
No sabemos si castigaron a los culpables: Reportera
Esa madrugada fueron cinco los periodistas agredidos, entre ellos Rosalía Hernández, quien lamentó que ni las denuncias ni las recomendaciones sirvieron para aminorar el acoso hacia periodistas y activistas.
“No ha pasado nada, lo único que ocurrió es que los maestros y periodistas que nos atrevimos a denunciar públicamente, fuimos perseguidos y hostigados y no hubo ninguna justicia al respecto”, dijo.
Cuestionó que el asunto ha quedado en el olvido y aunque hay una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), no pasó nada: “Al final de cuentas la recomendación, no nos dio justicia, ni se ha compensado el daño a los compañeros golpeados ni a quienes les robaron el equipo”.
Detalló que la CEDH entregó los nombres de 30 policías que habían sido supuestamente sancionados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y aunque se solicitó a través de transparencia conocer si los policías verdaderamente existían, nunca se obtuvo respuesta.
“Nos dieron largas, hasta que nos cansamos de preguntar, realmente no sabemos si los nombre existen y si realmente fueron sancionados”, dijo.
Rosalía Hernández, reportera de Blog Expediente, cuestionó que ni siquiera la Secretaría de Seguridad Pública ha aceptado que fue un desalojo violento: “La postura es que se trató de un enfrentamiento entre grupos de maestros”.
Rosalía Hernández exigió la renuncia del titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, por violentar los derechos humanos y coartar la libertad de expresión.
“Un policía me dio toques y me pateó”: Maestra agredida
Magaly Domínguez, integrante del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), quien esa noche estuvo presente en el desalojo denunció que a pesar de haber pruebas en video, fotografías de los policías agresores y placas de las patrullas que participaron, las denuncias nunca avanzaron.
Esta noche, durante la protesta, los maestros pretendían acampar en la Plaza Lerdo, como parte de la protesta contra la Reforma Educativa, pero les fue impedido cuando el director de Política Regional de la Secretaría de Gobierno, Julio Cerecedo, les advirtió que podrían llegar a desalojarlos.
Alrededor de la 1:50 llegaron los policías, Magaly fue atajada por una patrulla de seguridad pública, el elemento la golpeó con un tolete eléctrico, y la atacó a patadas, para dejarla tirada sobre la avenida.
“El recordar causa dolor, y nostalgia porque recordamos que Rubén Espinosa estuvo ahí, duele recordar al compa, pero a dos años seguimos movilizados, en lucha y no desistimos”.
Pese a que los maestros presentaron denuncia ante el Ministerio Público por la agresión, incluso la ratificaron, nunca fueron llamados para profundizar ni les dieron avances de los resultados.
A dos años de los hechos, Magaly exigió justicia, castigo a los culpables y libertad de manifestación, pues dijo que en cada concentración de maestros padecen acoso y hostigamiento “en cada manifestación están los policías, nos amedrantan, pero hemos aprendido a tratar con ellos, y evitar confrontamiento”.
SSP niega desalojo
Aunque hay evidencia claras de la intervención de la policía estatal a través de diversos videos y audios que han salido a la luz pública a lo largo de estos dos años, un ejemplo de ello es el video de Letra Negra, con liga https://www.youtube.com/watch?v=OsXUH4z6k_Y, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, no ha reconocido que se trate de un desalojo violento, y por el contrario, durante su comparecencia en noviembre de ese año, señaló que se trató de un enfrentamiento entre grupos contrarios de maestros que se atacaron entre sí.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses