• Sociedad

Aumenta en 300% abuso de financieras contra deudores

  • e-consulta Veracruz
En el ultimo año, las quejas contra Sociedades Financieras de Objeto Múltiple han aumentado

Xalapa, Ver.- En el último año, las quejas contra Sociedades Financieras de Objeto Múltiple o financieras han aumentado en 300 por ciento, la mayor parte de las quejas son por cobros indebidos, altos intereses y fraude, advirtió  Rafael Trillo Gracida , subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Durante el 2014 se recibieron 200 quejas, mientras que en el primer semestre del año, la cifra alcanzó las 500 quejas.

En entrevista para Medios con M, el funcionario dijo que estas financieras prestan con altos intereses, pues se considera que el préstamo es de alto riesgo al no solicitar historial crediticio.

Sin embargo, la mayoría abusa de la ignorancia  y la necesidad de la gente, que pide préstamos y termina pagando cantidades superiores: “Es meterse con el diablo, pues si me prestan 5 mil, voy a terminar pagando hasta 25  mil pesos, si no se paga en la semana pactada, los intereses se elevan más los gastos de cobranza, este es el truco y su ganancia”.

Advirtió que este tipo de financieras y bancos, también tienen créditos solidarios, que consisten  en juntar a un grupo de personas, y si alguno no paga, los usuarios absorben la deuda.

“Es un poco de trampa, y la gente termina pagando o reportándose al buró de crédito por dinero que ni siquiera pidió”, dijo.

El funcionario dijo que en el próximo  consejo consultivo, se pedirá que este tipo de contratos se anulen, porque a veces en los grupos, el mismo banco o sociedad mete personas, y resulta que luego desaparecen, y al final el adeudo es absorbido por los demás.

Reveló que el crecimiento de estas financieras va en aumento sobre todo en colonias de bajos recursos, donde se aprovechan de la necesidad y del poco conocimiento de la gente, introduciendo contratos con cláusulas abusivas, que la gente nunca lee.

“Estos créditos puede ser un arma de dos filos, me puede ayudar, o me puede endeudar por cobros indebidos”.

También alertó que muchas de estas financieras ofrecen un sistema de ahorro, cuando por Ley no tienen permitido hacerlo, u obligan a los usuarios a comprar un seguro, pero al tercer mes desaparecen o se niegan a dar los recursos.

Señaló que es importante que las personas que deseen solicitar un crédito accedan al portal de Condusef en el apartado “Sipres”, donde podránobtener información legal sobre la financiera.

Van  6 mil quejas contra despachos de cobranza en Veracruz

El subdelego señaló que es común que los bancos o las sofomes utilicen esquemas de cobranza intimidatorios y abusivos, por lo cual pidió a los ciudadanos denunciar estas anomalías.

Señaló que en el Portal de Condusef: www.condusef.gob.mx, se puede obtener información sobre los despachos de cobranza autorizados y las sociedades financieras registradas y vigentes.

A nivel nacional se han impuesto  80 mil sanciones contra despachos de cobranza en multas que van desde los 137 mil pesos, para el caso de Veracruz, se han recibo 6 mil quejas en contra de estos despachos. 

Avc