- Periodismo
Declara a puerta cerrada el detenido por caso Rubén Espinosa
La primera audiencia de Daniel Pacheco Gutiérrez, hasta el momento único consignado como presunto responsable del asesinato de cuatro mujeres y del fotorreportero Rubén Espinosa en la colonia Narvarte, el pasado 31 de julio, fue realizada a puerta cerrada.
Hermelinda Silva Meléndez, juez 25 penal del Tribunal Superior de Justicia capitalino, tomó la declaración preparatoria con la cual Pacheco Gutiérrez ratificó el testimonio ministerial que rindió ante la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), que también lo acusa de robo agravado en pandilla.
No obstante, se reservó su derecho a declarar ante la juzgadora y la defensa solicitó la ampliación del término constitucional para dictar el auto de formal prisión, por lo cual su situación jurídica se resolverá en 144 horas, es decir, el próximo jueves.
A tres días de su detención el inculpado fue presentado en la rejilla de prácticas del juzgado 25 con sede en el Reclusorio Oriente, y debido a que no había nombrado a un defensor legal le fue asignado uno de oficio. En tanto, la PGJDF informó que en los registros de la subsede de la Procuraduría General de la República (PGR) en el municipio de Nezahualcóyotl no se encuentra reporte alguno sobre trasiego de drogas, como se había difundido.
Por otra parte, amigos y personas cercanas a Rubén cuestionan los informes de la indagatoria dados a conocer por el procurador Rodolfo Ríos Garza. El funcionario señaló, en un primer reporte, que tras estar en un negocio el fotorreportero, la activista Nadia y un amigo regresaron al departamento de Luz Saviñon a las 2:00 de la mañana, y en él se encontraban las otras tres mujeres que lo habitaban. Están ahí durante toda la madrugada y se retiran, a decir de testigos.
Detalló que el fotoperiodista decide regresar a la vivienda y posteriormente llega la empleada doméstica –Alejandra Negrete–aproximadamente a las nueve de la mañana. Añadió que la salida de los tres presuntos responsables se dio a las 15:03 del 31 julio, lo cual quiere decir que en ese lapso suceden los hechos.
Sin embargo, en un segundo reporte de la investigación dio a a conocer que la hora de entrada de los homicidas al departamento fue al mediodía y entonces se estableció que en tres horas se cometió multihomicidio, pero a decir de la gente cercana al también activista, Rubén informó a las 14:13 horas por Whatsapp a un amigo que iba de salida a la calle y que le llamaría al llegar a su casa.
Al siguiente día, en una entrevista el procurador corrigió, para evitar especulaciones, y dijo que lasevidencias que se tienen es que dos probables responsables llegaron minutos después de las dos de la tarde, es decir, no tuvieron las tres horas, sino estuvieron aproximadamente una hora en el departamento y torturaron, violaron, asesinaron a Nidia, Yesenia, Mile, Alejandra y Rubén.
http://www.jornada.unam.mx/2015/08/08/politica/007n1pol
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses