• Congreso

En agosto se conocerá el monto total de la deuda pública estatal

  • e-consulta Veracruz
Según el diputado Francisco Garrido, se hará del conocimiento público su totalidad y no solo la que está reconocida ante la SHCP.

Xalapa, Ver.- A más tardar al finalizar el mes de agosto se conocerá el monto total de la deuda pública del estado, y no sólo aquella que este reconocida ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Lo anterior, luego de que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) cruzara información con todas las dependencias del estado, así como con los 212 municipios.

Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso local, Francisco Garrido, quien afirmó que el Orfis está actuando después de que se emitió un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para conocer el monto real de la deuda del estado y las demarcaciones locales.

Cuestionado por los diversos montos que se han dado a conocer sobre los pasivos del estado, luego de 23 créditos contratados con bancos que superan los 43 mil millones de pesos, o las deudas de los organismos públicos descentralizados que podrían superar los 18 mil millones de pesos, según cálculos del investigador Hilario Barcelata, expreso: “El tema de la deuda está registrado ante la Secretaria de Hacienda”.

Sin embargo, destacó que la Comisión de Vigilancia pidió una investigación a fondo, que implica una auditoria a la deuda pública del estado y de los 212 ayuntamientos.

“Ya están realizando la auditoría y para finales del mes de agosto tendremos los resultados aquí en el Congreso, todas las dependencias y los municipios (están proporcionado información), se está haciendo un análisis”.

Evitó hablar sobre la posibilidad de que la deuda del estado sea mucho mayor al monto registrado ante Hacienda, “vamos a esperar a ver los resultados”.

Titular del Orfis se podrá reelegir

En otro tema, comentó que este jueves será aprobada la modificación a la ley de Fiscalización que permitirá acortar los tiempos de fiscalización, se podrán intervenir las tesorerías municipales ante la denuncia de algún ciudadano o edil, se va a fincar responsabilidad a despachos contables y los directores de obra pública, entre otras novedades.

Aseguró que también se modificó los requisitos para el nombramiento del titular del Orfis y  se validó la reelección por una única ocasión, por un espacio de siete años.

El legislador recordó que el actual titular del Orfis, Antonio Portilla Vásquez, fue nombrado hasta el año 2017 y será en ese momento cuando se valide su posible permanencia en el cargo.

Avc