- Estado
Avanzan 650 aspirantes en la selección de consejeros electorales para 13 estados
El proceso para nombrar a los consejeros electorales de 13 estados, quienes fungirán como árbitros en los comicios del próximo año, avanzó ayer con la selección de 650 aspirantes.
El Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) entregó ayer a la comisión de vinculación con los organismos públicos locales (Oples) del Instituto Nacional Electoral (INE) los resultados correspondientes a cerca de mil 800 concursantes, de los cuales fueron elegidos 50 por estado (25 hombres y 25 mujeres)
El consejero Arturo Sánchez, presidente de dicha comisión, rechazó que los partidos hayan impulsado en el INE a sus candidatos. “Si algún partido se quiso meter, lo que tuvo que haber hecho es poner a su gente a estudiar. Pero no es porque nos hayan dicho: ‘mete a éste’”.
Esta será la tercera vez que el instituto se hace cargo del proceso de selección, que se encuentra entre sus nuevas atribuciones; el año pasado lo hizo en medio de cuestionamientos por los supuestos sesgos partidistas que tenían muchos de los 126 consejeros elegidos para 18 de los Oples.
También descartó que algunos aspirantes hayan tenido acceso anticipado al examen. En Veracruz hubo versiones de que Carlos García Herrera, hijo del rector de la Universidad de Xalapa, estaba en esa situación, porque la prueba se aplicaría en las instalaciones de esa casa de estudios, pero la sede se cambió a un Colegio de Bachilleres.
Sánchez indicó que los representantes del Ceneval indicaron ayer que la filtración de la evaluación es imposible, porque los exámenes se ensamblan con un máximo 48 horas de anticipación, además de que son diferentes para cada aspirante.
Los veracruzanos obtuvieron los puntajes más altos (76.65 de 90 aciertos los hombres y 71.65 las mujeres) mientras los de Durango, los más bajos. De igual forma, los hombres resultaron mejor evaluados que las mujeres.
Indicó que los 650 aspirantes que pasaron a la siguiente etapa presentarán un ensayo el 25 de julio y quienes estén inconformes con su calificación tienen de plazo este sábado y domingo para reclamar la revisión. Los consejeros del INE dispondrán de lunes, martes y miércoles para atender estas peticiones, con el apoyo del Ceneval.
Sánchez espera que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) les entregue los resultados el 6 de agosto, para después poder entrevistar a los mejor evaluados y elegir a los 91 nuevos consejeros. El plazo para concluir la selección vence en septiembre para ocho estados y en octubre en los cinco restantes.
Las entidades donde se renovará la integración de los organismos electorales locales son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Con información de La Jornada:
http://www.jornada.unam.mx/2015/07/18/politica/009n1pol
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses