• Estado

Buscan amparo para proteger playa en Boca del Río

  • e-consulta Veracruz
Diputado Tonatiuh Pola dijo que Profepa sí impuso multa a administración de Miguel Ángel Yunes Márquez.

El diputado local por el Distrito XXI de Veracruz, Tonatiuh Pola Estrada, interpuso un amparo ante un Juez Federal en contra de la obra de construcción de un teatro, que realiza el ayuntamiento de Boca del Río en la playa de Santa Ana, y también en contra de las autoridades que otorgaron los permisos correspondientes.

En rueda de prensa, el legislador informó que un grupo de ciudadanos y él como representante popular firmaron el documento que fue entregado en la Oficialía de Partes de los juzgados federales del Séptimo Circuito con residencia en Boca del Río para evitar que se realice la obra y confirmó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una multa de un millón de pesos al ayuntamiento boqueño.

Dijo que la dependencia que clausuró la obra el pasado 27 de mayo, sustentó la sanción porque la obra se desarrollaba en la Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al mar de la Playa Santa Ana, en la cual se detectó la ausencia del Dictamen de Vulnerabilidad y Riesgo; falta del Programa de los Efectos sobre el Patrón de Corrientes Marinas.

De acuerdo al comunicado, “además, los encargados de la construcción del teatro no realizaron las gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para el empotramiento de una escollera que se encuentra colindante con la zona del proyecto.

Tonatiuh Pola dijo que en una investigación jurídica se encontró además que la administración municipal pasó por alto disposiciones preventiva en la constitución general de la república, el convenio sobre la diversidad biológica, la declaración de Río de Janeiro sobre el medio ambiente y desarrollo; y su programa de acción denominado Agenda XXI, y la convención sobre los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas (Ramsar).

Señaló que en el proceso de valoración y resolución de la manifestación de impacto ambiental, violaron diversas disposiciones de la ley orgánica de la administración pública federal, del reglamento interior de la secretaría del medio ambiente y recursos naturales, de la ley general de equilibrio ecológico y la protección al ambiente, del reglamento de la ley general de equilibrio ecológico y la protección al ambiente en materia de ordenamiento ecológico, del reglamento de la ley general de equilibrio ecológico y la protección al ambiente en materia de evaluación del impacto ambiental, y el programa de ordenamiento ecológico marino y regional del Golfo de México y Mar Caribe.