- Migrantes
Falsos policías asaltan a migrantes en “La Bestia”
Córdoba, Ver.- De cada diez migrantes, seis están reportando asaltos a bordo de “La Bestia” en los tramos de Tenosique, Tabasco; Palenque y Medias Aguas, en Veracruz, por falsos policías que abordan el tren en movimiento.
Su aspecto parece más de vándalos, pues portan uniformes incompletos y poseen gran agilidad para “pescarse” de los furgones a gran velocidad.
Norma Romero Vázquez, coordinadora del grupo de ayuda humanitaria Las Patronas, denunció esta situación que se está generalizando en los límites de Veracruz y Tabasco, a pesar de que Ferrosur contrató vigilancia en sus trenes, los grupos delictivos están operando de manera impune.
Lamentó que exista la facilidad para la compra de vestimentas muy similares a las de las corporaciones policíacas, lo que permite a los delincuentes disfrazarse de policías y hasta conformar unidades “paramilitares” al margen de la Ley, en este caso, afectando a los hermanos migrantes, despojándolos de lo poco que traen e incluso agrediéndolos en los casos más graves.
“Nosotros por las pláticas que hemos tenido con los migrantes nos cuentan que se han subido al tren y se disfrazan, que no son policías que cuidan, sino se hacen pasar, pues notan actitudes raras, además de que los policías ya van en el tren y no se suben con el tren avanzando, eso es muy peligroso. Es un hecho que algo está pasando y los están asaltando, no llevan más identificación o alguna placa de policía”, explicó.
De los últimos casos dijo los migrantes que llegan al comedor de La Patrona siguen siendo víctimas de robos, pero “por lo menos” no llegan golpeados. Asimismo, cada vez se complica más que reciban apoyo en el camino, por lo que es importante que la gente se sume a estas acciones y sobre todo los integrantes de las iglesias, conformen grupos para brindar ayuda al migrante.
Y es que dijo, en Medias Aguas ya cerró sus puertas un comedor en el que atendían a migrantes y desgraciadamente este sector también se sigue enfrentando a conductas discriminatorias, lo que empeora su situación, porque siempre requieren de por lo menos un vaso de agua o alimentos y la sociedad muchas veces lo niega.
Por último Romero Vázquez , exhortó también a las autoridades correspondientes para que tomen en cuenta la inquietud que tienen por los “falsos” policías, porque si estos grupos se dan cuenta que pueden operar sin ser detenidos, cada vez más migrantes serán víctimas de los maleantes y en el peor de los escenarios hasta se arriesgan a morir, tras un caso de una familia de Honduras, en donde el forcejeo entre el asaltante y la madre de familia, provocó que ella cayera del tren y se perdiera en el camino.
Avc