• Seguridad

Guardias comunitarias se organizan en el centro de Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Pobladores de las Faldas del Pico de Orizaba, se armaron de valor para defenderse de la creciente inseguridad en la región

Soledad Atzompa, Ver. (AVC/Arantxa Arcos) Cambiando el uso de las hachas para cortar madera, pobladores de las Faldas del Pico de Orizaba, se armaron de valor para defenderse ante la creciente inseguridad en la región. 

Habitantes de las 40 comunidades de Soledad de Atzompa se asumen como autodefensas o guardias comunitarias, que ahora se extienden en otros municipios de la sierra veracruzana. 

"No somos revoltosos , sólo exigimos un derecho y necesidad", expresaron éstas autodefensas.

Sin horarios, uniformes o armas largas, se instalan en seis puntos de la sierra veracruzana para evitar más hechos de inseguridad. 

El presidente municipal de Soledad Atzompa, Bonifacio Aguilar Linda, detalló que los seis puntos del operativo de revisión e identificación de los transeúntes son: Capulines, Desviación, Atzompa, Mexcala, Tlalzala y en la cabecera municipal.

Todos los habitantes, comparten piso de revisión con los policías acreditados por la Secretaría de Seguridad Pública, hablamos de los 28 elementos uniformados con armas viejas, lentas para la acción en caso de enfrentamiento con la delincuencia organizada que transita por la zona. 

Antes, sólo eran cinco policías municipales, pero hace un año, enviaron a 25 pobladores elegidos por el pueblo a la Academia de Policía para que fuesen capacitados con los procedimientos de la autoridad estatal. 

De éstos 25, sólo 20 fueron aprobados por la Secretaría de Seguridad Pública y esperan enviar 50 habitantes más para capacitación. 

La confianza con los elementos determinados por las dependencias de gobierno no existe, el temor a ser coludidos por la delincuencia organizada pesa más. 
"Soledad Atzompa tiene más de 29 mil habitantes, para 28 policías no es suficiente. La policía municipal es originaria de aquí, conocen exactamente a nuestra gente, conocen nuestros usos y costumbres. Lo que queremos es paz, tranquilidad en las familias", exclamó el alcalde. 

Tensión en la sierra 

Del otro lado de la sierra, en Acutzingo y Mariano Escobedo, la tensión es mayor. Los pobladores no confían en nadie, niegan el paso a desconocidos con credenciales de elector con domicilios en otros municipios y dan media vuelta a medios de comunicación.

Los autodefensas de Soledad Atzompa reconocen su trabajo, de hecho, comentaron que hace unos días, se enfrentaron a integrantes de la delincuencia organizada justo cuando pretendían pasar desapercibidos de su operativo.

Sin muertos o lesiones entre los autodefensas de El Nicho, detuvieron un vehículo con dos tripulantes que iban a ser linchados por llevar en la cajuela dos cuerpos que se presumen era de dos habitantes desaparecidos días atrás. 

La vigilancia en Atzompa ha dado resultado en los llamados por radios comprados por ellos mismos. La más reciente movilización ocurrió cuando un vendedor desconocido de la zona arribó a ofrecer verduras, pero en su vendimia, robo una bicicleta. 

Los policías ciudadanos activaron un operativo donde detuvieron al ladrón.