- Sociedad
Uniones gay deberían llamarse “gaymonio” o “lesbimonio”: Arquidiócesis
Xalapa, Ver.- La Arquidiócesis de Xalapa rechaza que las uniones entre personas del mismo sexo puedan llamarse matrimonio, argumentando que este término corresponde a la unión donde una matriz pueda ser utilizada con el fin de procrear, situación que no puede ocurrir entre las parejas homoparentales.
A través del comunicado dominical, José Manuel Suazo Reyes, vocero de la Arquidiócesis, indicó que llamar matrimonio a estas uniones implica una ofensa a la humanidad e ir contra la ley, por lo que se les debería llamar "gaymonio" o "lesbimonio".
"La posesión de la matriz, es pues el condicionante fundamental que se da para que pueda constituirse un verdadero matrimonio, desde el punto de vista físico, biológico y etimológico".
A pesar de esta postura pública, aseguró que la iglesia no discrimina a las personas homosexuales, y que por el contrario, abre las puertas de la casa de Dios para ayudar a superar sus debilidades.
"Las personas homosexuales o lesbianas tienen todo el derecho a proteger civilmente su patrimonio, su bienestar y su estilo de vida, para ello el Estado contempla diferentes formas jurídicas o se podrían introducir otros términos para denominar estas uniones tales como el de “gaymonio” o “lesbimonio” pero nunca el de matrimonio".
El vocero insistió en que la iglesia católica no discrimina a las personas homosexuales, que se les respeta en sus decisiones pero que no se tolera que este tipo de acciones jurídicas lastimen el concepto de familia.
"El reconocimiento de esta unión civil como “matrimonio” va contra el bienestar público y contra el equilibrio y desarrollo de los niños. Que un homosexual se queje de discriminación porque no se le permite casarse con otra persona del mismo sexo es como si un papá se quejara de discriminación porque no se le permite casarse con su hija; o un adulto con una niña".
El comunicado expresa que para la Arquidiócesis, todos aquellos que defiendan el nuevo matrimonio homoparental lo hacen porque rechazan la idea de la familia y no por demanda social como argumentan.
"Hacemos votos para que en el Estado de Veracruz se proteja la familia, el matrimonio y la vida humana desde su concepción hasta su desenlace natural, de otra manera triunfará el caciquismo legislativo, la imposición y el deterioro de la sociedad y de los valores".