• Xalapa

Tránsito en Xalapa busca terminar con corrupción

Alfonso López comentó que rotarán a los agentes de tránsito con el objetivo de que no se puedan “viciar” su trabajo

El delegado de Tránsito en Xalapa, Alfonso López Pineda dio a conocer que se buscará que los elementos encargados de la vialidad en la Capital del Estado no estén involucrados en actos de corrupción, principalmente en el tema del paso de vehículos de carga pesada o doble remolque por Lázaro Cárdenas.

Entrevistado comentó que rotarán a los agentes de tránsito con el objetivo de que no se puedan “viciar” su trabajo y, con ello se viole las leyes y un acuerdo de Cabildo que se hizo en el 2012, “vamos a rotarlos, vamos a moverlos para que no se esté dando algo irregular y que el paso de trailers dejen de circular por Lázaro Cárdenas”.

Cabe recordar que dicho acuerdo prohíbe la circulación de unidades pesadas y tracto camiones que transportan sustancias prohibidas por la avenida Lázaro Cárdenas, de las 6 de la mañana a 10 de la noche, mismo que entra en vigor al primero de noviembre.

Ante tal hecho, Alfonso López declaró que es importante que los ciudadanos se acerquen a la dirección de Tránsito del Estado a interponer las denuncias correspondientes, pues en muchas ocasiones solo se quedan en reportes pero nada que se pueda llevar de manera oficial y formal.

"Que los conductores nos ayuden a denunciar el tiempo de vehículos que están transitando, quisiéramos tener ojos en todos lados y en todas horas, no estamos queriendo solapar una actividad que no estamos queriendo que suceda, en ese sentido, vamos a solicitar su apoyo para que nos ayuden a evitar el tema".

Si bien el delegado de Tránsito en Xalapa reconoció que el paso de trailers por la avenida Lázaro Cárdenas en horas del día, dijo no conocer el motivo ya que actualmente existen dos retenes; uno en la entrada y salida de Xalapa, sin embargo ninguno de los dos les pone un alto para dejarlos pasar hasta pasadas las 22:00 horas.

Asimismo, manifestó que no se trata de querer solapar una acción o querer vigilar el reglamento de tránsito ni el acuerdo de cabildo, al permitirse en ocasiones el paso de estos vehículos, pues señaló que no se cuenta con el personal suficiente para la vigilancia.