• Universidades

Curso de creación literaria reunirá a jóvenes de todo el país

El dramaturgo David Olguín impartirá la conferencia inaugural

La Universidad Veracruzana (UV) y la Fundación para las Letras Mexicanas, A. C., desarrollarán el Séptimo Curso de Creación Literaria para Jóvenes, del 8 al 19 de junio. Asistirán personas de todo el país, cuyas edades oscilan entre 18 y 22 años, quienes trabajarán el género literario de su elección –poesía, narrativa, dramaturgia y ensayo literario– con destacadas personalidades de las letras.

La ceremonia de inauguración será el lunes 8 a las 10:00 horas en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades y enseguida el dramaturgo David Olguín impartirá la conferencia “Fronteras y entrecruzamientos entre el teatro y el resto de los géneros, pasado y presente” (abierta a todo público).

A las 12:00 horas, en el Aula F-8, la profesora-investigadora del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L), Leticia Mora Perdomo, impartirá “Tendencias de la novela actual hispanoamericana”. De las 16:00 a las 19:00 horas se desarrollará el “Primer ciclo de lectura de los participantes. Parte I”, en el Salón Azul.

El martes 9, a las 10:00 horas, la profesora-investigadora del IIL-L, Norma Angélica Cuevas Velasco, impartirá “Teoría del relato e ideas literarias”; a las 12:00, Mora Perdomo continuará con el tema “Tendencias de la novela actual hispanoamericana”, ambas actividades serán en el Aula F-8. De las 16:00 a las 19:00 horas se desarrollará el “Primer ciclo de lectura de los participantes. Parte II” en el Salón Azul.

El miércoles 10 a las 10:00 horas, el escritor, editor y traductor Felipe Garrido impartirá la conferencia “La estética del relámpago” en el Salón Azul (abierta a todo público), y de 12:00 a 14:00 horas los jóvenes realizarán una visita al Museo de Antropología de Xalapa.

A partir de este día, de 16:00 a 19:00 horas, se desarrollarán los talleres de: Narrativa, impartido por Magali Velasco Vargas; Dramaturgia, por Nidia Vincent Ortega; Poesía, por Ángel José Fernández, y Ensayo, por Víctor Hugo Vázquez Rentería.

En la segunda semana de trabajo, el lunes 15 y martes 16, la directora de la Facultad de Letras Españolas de la UV, Guadalupe Flores Grajales, impartirá el tema “Construcción de la identidad femenina en la literatura”, de 10:00 a 12:00 horas en el Aula F-8.

El lunes 15 y miércoles 17, de 12:00 a 14:00 horas, la poeta y actual directora general de Difusión Cultural de la UV, Esther Hernández Palacios, expondrá “Poesía: mito, símbolo y poética”, también en el Aula F-8.

El martes 16, de 12:00 a 14:00 horas, Martha Elena Munguía, profesora-investigadora del IIL-L, presentará el tema “Risa y seriedad en la literatura”, en el aula ya citada.

El miércoles 17 y jueves 18, de 10:00 a 12:00 horas, el profesor-investigador del IIL-L, Alfredo Pavón, expondrá “Teoría y práctica del cuento”. El jueves, pero a las 12:00 horas, el escritor Luis Flores hablará de “Introducción a la naturaleza sonora del verso”, y por la tarde, de 16:00 a 19:00 horas, se desarrollará el “Segundo ciclo de lecturas. Parte I”, y el viernes 19 a la misma hora harán la segunda y última parte de éste.

Del lunes 15 al miércoles 17 de junio continuarán los talleres, pero con diferentes instructores: Narrativa, por Orlando Ortiz; Dramaturgia, por Silvia Peláez; Poesía, por César Silva, y Ensayo, por Marcos Cortés.