- Campo
Cambio climático y roya ponen en riesgo a la cafeticultura
Xalapa, Ver.- El cambio climático y la roya ponen en riesgo la caficultura en el estado, advirtió el técnico de Green Coffee, Octaviano Alcantar Montes, al decir que más del 70 por ciento de los cafetales en el estado están afectados por la roya.
El ponente del foro "Café Arábigo: Gran Oportunidad", aseguró que actualmente el cultivo de café se ha visto afectado por la roya, principalmente en las zonas bajas del estado, en donde consideró que el problema se ha descontrolado.
“La parte baja está afectada un 70 por ciento; la media y la alta deben andar afectadas en el 25 por ciento de sus hectáreas. Un recorrido visual nos permite ver lo que hay en caminos accesibles pero en los no accesibles el problema puede ser mucho peor”.
En el caso de la roya dijo que es un problema que se ha dejado crecer por falta de recursos y de comunicación y entendimiento entre productores y autoridades estatales, pero aseguró que este no la única plaga presente en los cafetales, pues dijo que hay nematodos que acaban con los árboles de sombra y cultivos.
Aunado a esto, precisó que el cambio climático que deriva en el aumento de la temperatura hasta en tres grados centígrados afectará en un plazo no mayor a 40 años al cultivo de café de altura.
“Con el cambio climático puede haber otro tipo de plagas y enfermedades a futuro. Se habla del aumento de la temperatura y eso va a ir directamente a afectar las zonas bajas y con ello la zona media y alta. Todo esto puede afectar la vida de la planta y la calidad del producto”.
En cuanto a la calidad del aromático cultivado en Veracruz, dijo que se debe ver como un asunto de fondo debido a que las plagas hacen estrago en los cultivos, por lo que señaló que es necesario que las autoridades volteen a ver a los productores y tomen su experiencia como base para la realización de programas que ayudar a la mejora de la calidad del producto.
“Se debe escuchar al productor, eso es lo que está faltando y hace falta unir fuerzas. En el estado falta que haga un departamento técnico que haga investigación, que haya trabajo en campo por parte del propio Gobierno junto con el productor. El mejor agrónomo es el productor porque tiene conocimiento de su cafetal”.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses