• Ecología

Laguna Verde no reportó ninguna emergencia: Protección Ambiental

  • e-consulta Veracruz
Por tratarse de un organismo federal, la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde no reporta a la Secretaría de Protección Civil.

Xalapa, Ver.- Por tratarse de un organismo federal, la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde no reporta a la Secretaría de Protección Civil, ni a la Procuraduría del Medio Ambiente, cuando lleva a cabo operaciones o por un supuesto paro de emergencia a causa de fuga de vapor, indicó el subprocurador de Protección Ambiental, Juan Manuel Aguilar Serna.

Con respecto a que el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) a través de un particular dio a conocer de un paro de emergencia de la Laguna Verde a causa de una fuga de vapor radioactivo en el reactor 2 el pasado 18 de marzo, Aguilar Serna comentó que la planta no reportó nada a las autoridades estatales del Medio Ambiente.

Refirió que cuando ocurren emergencias, la Central tiene la obligación de reportarlo al Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El funcionario estatal aseguró que no tuvieron conocimientos del supuesto paro de emergencia, ni a través de una denuncia ciudadana y ni por el IFAI.

“A través de ninguno hemos recibido denuncia, ni a través de Protección Civil, porque nosotros formamos parte del grupo de Protección Civil del estado de Veracruz y Protección Civil tampoco ha recibido denuncia sobre este asunto”, explicó.

Aguilar Serna explicó que la supuesta fuga de vapor en la Laguna Verde pudo tratarse de una operación de rutina, y no precisamente de una acción de riesgo.

“El ciudadano preguntó: ¿Abrieron las válvulas? Y el IFAI contesta: Sí, sí las abrimos pero nada más”, expuso.

Refirió que de haberse registrado una fuga de vapor,  el sistema  de dosimetría radiológica lo habría detectado y de inmediato sonaría la alarma.

“Ninguna de estas se accionó, es la alarma por decirlo así de alguna manera, y si hubo vapores fueron de baja concentración que ni el dosímetro lo detectó”, finalizó el subprocurador del Medio Ambiente.

Avc