• Salud

Sin solución desabasto de medicamentos para enfermos de cáncer

  • e-consulta Veracruz
Padres de pacientes del Cecan exigen a las autoridades resuelvan este problema que se presenta desde hace un mes

Xalapa, Ver.- (AVC) Padres de pacientes del Centro Estatal de Cancerología (Cecan), se manifestaron en Plaza Lerdo para denunciar la falta de medicamentos y quimioterapias a pacientes con cáncer desde hace un mes, lo que ha provocado incluso la muerte de al menos dos menores.

La madre de un paciente, Jan Pensado, señaló que les ilógico que las autoridades hospitalarias digan que si cuentan con recurso, pero aseguren que no pueden conseguir los medicamentos, “si hay dinero debe haber medicamentos, y no hay ni un paracetamol”.

Los medicamentos que se necesitan son metotrexato, purinethol y ranitidina, que por ahora los padres de familia deben conseguir con sus propios recursos, a pesar de los altos costos que van desde los 800 hasta mil pesos.

“Queremos los medicamentos para que los tratamientos no se suspendan, pues corren peligro los menores, si suspenden las quimioterapias nuestros hijos corren peligro de morir, ellos no pueden esperar una semana”, señaló una de las afectadas.

Informó que son trece los niños pacientes del Cecan que se encuentran sin recibir tratamiento, siendo que a veces se atienden e internan dos por día por la falta de quimioterapias.

"Hace como quince días, solo había dos pacientes internados por lo mismo que no había la quimio, al no haber quimio los niños no suben a piso y se deben esperar hasta que haya, entonces ponen en riesgo la salud de nuestros hijos" explicó.

Las madres de familia han reclamado a la dirección de adquisiciones del hospital la falta de compra estos medicamentos, y ahí se han enterado que las compras no han sido autorizadas por falta de presupuesto: “Se quedan paradas las compras, y tenemos atrasadas recetas desde hace más de un mes”.

Asimismo, denunciaron que algunos aparatos del Cecan para sacar tomografías, radiografías y ultrasonidos no funcionan, por lo que los pacientes son mandados al Centro de Especialidades Médicas (CEM).

"Estudios que necesitan los niños, los están mandando al CEM, pero hay que sacar cita, hay que hacer papeleo para ser atendidos, citan cada mes" señalaron las madres inconformes.