- Municipios
Tras 16 horas de bloqueo, liberan la carretera Martínez-Misantla
Misantla, Ver.- (AVC) Tras más de 16 horas de bloqueo, y luego de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (Siop), se comprometiera a que –a partir de este miércoles - se comenzarán los trabajos de rehabilitación de la vía Sarabia-Zaragoza-Poxtitlan; campesinos de las 22 comunidades de la zona baja de este municipio liberaron la carretera que conduce de este municipio hacia Martínez de la Torre, pero advirtieron que si no se cumple la promesa, volverán a tomar medidas.
Los acuerdos fueron firmados por Horacio Oviedo Virues y Humberto Soto Flores, agentes municipales de Ignacio Zaragoza y de Francisco Sarabia respectivamente, así como Rafael Tirado Reyes, presidente del comité pro-carretera Libertad Misantla; por la delegación regional de la Sub Secretaría de Gobernación, Mario Rendón y Arroyo, delegado regional y Javier Mondragón Ríos, analista de la misma; y por la Siop el C. Salvador Mellado Villalobos, sub director de dicha dependencia.
Entre los puntos que se destacaron en la minuta están:
1.- A partir del miércoles 29 de abril llegara la maquinaria necesaria para iniciar trabajos de raspado de la carretera, por parte de la empresa constructora “Buganza S.A de C.V”.
2. Se solicitara al H. Congreso del Estado, autorización para realizar un convenio SIOP-Misantla, el cual deberá ser aprobado por los legisladores, en la segunda semana del mes de mayo.
3. Una vez aprobado el convenio de colaboración por el Congreso Local, se iniciaran los trabajos de sub base, base y asfaltado de la carretera, teniendo a finales de mayo como fecha límite para iniciar estos trabajos.
4. La empresa en coordinación con la subdirección operativa de la zona norte supervisaran la realización de dicha obra.
5. Los agentes municipales manifiestan que de no darse cumplimiento a dicha minuta, se reservan el derecho de realizar las acciones que consideren pertinentes.
Cabe mencionar que la vía Sarabia-Zaragoza-Poxtitlán ha sido motivo de dos bloqueos que han generado serias pérdidas para los concesionarios del transporte público estatal y federal, así como para el comercio.
Además, estas manifestaciones también han generado retrasos en las audiencias que se tienen programadas en los juzgados de Misantla.
Sin embargo, el malestar de los campesinos es justificado por la misma población, pues hay quienes dicen que de otra forma no les harían caso.