• Estado

Consejo de la Judicatura no entrega recursos etiquetados al TEEV

  • e-consulta Veracruz
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial se niega a ministrar recursos al Tribunal Electoral, que ya le fueron etiquetados.

Xalapa, Ver.- (AVC) El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial se niega a ministrar recursos al Tribunal Estatal Electoral de Veracruz (TEEV), que ya le fueron etiquetados para el presente ejercicio fiscal, lo que obliga a los magistrados a asumir el costo de las jornadas de capacitación que se llevan a diferentes sedes del estado.

Lo anterior, lo puso en evidencia el magistrado presidente del TEEV, Daniel Ruiz Morales, quien comentó que están facturando a nombre del Poder Judicial para que el dinero les sea reintegrado, y en caso de que se nieguen podrían presentar una demanda administrativa o una denuncia penal por el incumplimiento de un deber legal.

Hay que mencionar que con la más reciente reforma electoral, el TEEV se convirtió en organismo autónomo, es decir, lo separaron del Poder Judicial, sin embargo, al momento de aprobar el presupuesto para dicha soberanía se incluyeron más de 60 millones para el TEEV y en este momento no se les está financiado o ministrando lo que les corresponde.

“De acuerdo con la constitución local el tribunal queda fuera del Poder Judicial, como no se ha integrado el nuevo órgano, nosotros seguimos trabajando como si perteneciéramos al Poder Judicial, aunque el Consejo de la Judicatura no quiere dar fondos al Tribunal, bajo el argumento que ya no formamos parte del Tribunal”.

Comentó que el texto de la reforma constitucional no lo establece de manera legal, y lo asumen solo por exclusión, sin embargo, el presupuesto del TEEV está dentro del Poder Judicial y su gasto está regulado como parte de la aprobación que se dio desde el Congreso local.

“Lo que quiere decir que lo nuestro es nuestro y es algo que no quiere reconocer el Consejo de la Judicatura, en este momento estamos sufriendo falta de recursos paras las jornadas de capacitación que se realizan en doce sedes, ahora la tenemos que reducir a cinco”.

Descartó que esto pueda generar observaciones del Orfis, en tanto no se designe a los nuevos integrantes de tribunal y es cuando se tendrá que emitir un decreto para transferir los fondos.

Comentó que pidieron 100 mil pesos como fondo revolvente para las jornadas y en la actualizad hicieron una nueva petición sin tener respuesta.

El magistrado reconoció que existe el riesgo de no se pueda liquidar al personal que quedará fuera una vez que se cree el nuevo organismos autónomo, que contaba con un monto de diez millones de pesos, “si no nos quieren dar gastos normales, menos los extraordinarios”.