• Estado

TEEV recontrata a 89 empleados por tres meses más

  • e-consulta Veracruz
El magistrado presidente, Daniel Ruiz Morales, dijo que la contratación fue autorizada por el Consejo de la Judicatura.

Xalapa, Ver.- (AVC) Los 87 u 89 empleados del Tribunal Estatal Electoral de Veracruz (TEEV) fueron contratados una vez más por tres meses, en tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) define que sucederá con este órgano electoral, indicó el magistrado presidente, Daniel Ruiz Morales.

Explicó que el nuevo contrato del personal fue autorizado por el Consejo de la Judicatura, en tanto se defina qué sucederá con el TEEV, porque de acuerdo a la reforma electoral local, quedó desincorporado.

“Estos nuevos contratos para los empleados fueron por enero, febrero y marzo y si siguiéramos habría una nueva propuesta, hasta que lleguen los nuevos magistrados”, explicó.

La situación de estos 87 u 89 empleados dependerá de lo que se establezca en los artículos transitorios de la legislación secundaria de la reforma electoral, porque podría recontratarlos el nuevo organismo electoral o pasar a trabajar al Poder Judicial del Estado.

Recordó que en el caso de los magistrados del Poder Judicial del estado, Gregorio Valerio Gómez y Lorenzo Álvarez Montero, fueron designados por diez años y apenas llevan seis por lo que aún les restan cuatro años más de contrato.

En su caso personal, Ruiz Morales puntualizó que su cargo es inamovible en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

“Se estima que en el caso de los magistrados Gregorio y Álvarez Montero les faltan cuatro años, yo soy inamovible en el Tribunal Superior de Justicia, de tal manera que quieran o no me tendrán que recibir en su momento”, dijo.

Cada vez que se celebran elecciones extraordinarias de procesos electorales locales, entonces el Poder Judicial estatal contrata personal eventual, al igual que en las elecciones de agentes y subagentes municipales.

Informó que para el ejercicio 2015, la LXIII legislatura local y la Secretaría de Finanzas y Planeación  (Sefiplan) otorgaron un presupuesto de 83 millones 800 mil pesos.

“Es lo que tenemos que para éste año, o a dónde alcancemos a llegar nosotros; porque de aquí para adelante puede ser en cualquier momento (la desaparición del TEPJE de acuerdo a la ley electoral federal y local)”, señaló.

Recordó que la existencia del Tribunal Electoral de Veracruz depende de las decisiones tomadas en el senado de la República, que es el que habrá de realizar los trámites previos para la designación de los nuevos magistrados y la conformación del órgano público electoral local.

Mencionó que el INE determinó que al término de las elecciones federales próximas a celebrarse el 7 de junio, es cuando se harán los cambios en los órganos electorales locales como el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y el TEPJE.

Al finalizar descartó que los hechos en Medellín de Bravo, en el que el alcalde del PAN, Omar Cruz Reyes es vinculado con la muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo intervengan en el proceso electoral.

“Creo que no, en realidad no tiene origen en cuestión electoral, de acuerdo a lo que se ha manejado a través de la prensa, tal parece que había una fricción personal entre el periodista, activista social con el alcalde, pero nada que ver con la cuestión electoral, por lo mismo no tiene que influir ni para bien, ni para mal en el desarrollo del proceso y a la participación del Partido Acción Nacional que es al que pertenece el alcalde”, finalizó.